Diario de León

AGRICULTURA

La Vespa Velutina vuelve a amenazar al campo berciano

Ucale-Coag organiza una jornada ante un año que será «complejo»

Fruta afectada por este tipo de insecto. ANA F. BARREDO

Fruta afectada por este tipo de insecto. ANA F. BARREDO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La organización agraria Ucale-Coag ha organizado una jornada técnica en el Bierzo, que tendrá lugar el próximo sábado 9 de febrero en Camponaraya, para empezar a dar una respuesta coordinada a la Vespa Velutina. Un problema ya para los apicultores y cuyos efectos pueden llegar a los frutales y las viñas.

La charla será impartida por Manuel Barquín Sainz, ingeniero y apicultor profesional, que es un experto en el protocolo de actuación ante la Vespa Velutina.

Según explicó ayer a este periódico, la situación es especialmente compleja en comarcas como el Bierzo, por donde ha entrado a la Comunidad desde Galicia. Y es que, según remarcan desde Ucale-Coag ante la celebración de esta jornada, «es una plaga que amenaza ya a nuestra provincia, causando graves daños en las poblaciones de las colmenas, por lo que resulta interesante que los apicultores se familiaricen con ella, conozcan cómo identificarla y diferenciarla, y en caso de ser necesario, cómo actuar para evitar el grave daño que causa».

La asistencia es gratuita y estará abierta todo aquel que quiera acudir. Ese día 9 de febrero se celebrará por la mañana, a las 11.00 horas, un acto similar con el mismo experto en el Salón de Actos del Centro Cívico León Oeste, y por la tarde, a partir de las 17.00 en el Centro Cívico de Camponaraya.

La Vespa Velutina es ahora un insecto que está aletargado por efecto de las condiciones climatológicas que empieza a ser una amenaza a partir de la primavera y que puede llegar a generar muchos problemas en la producción apícola y en otros cultivos a partir del verano y el otoño.

Para Manuel Barquín, el Bierzo es un punto crítico tanto por su cercanía a Galicia como por proximidad a la cornisa Cantábrica, donde también se han detectado varios focos. «La idea de estas jornadas es moverse antes de que empiecen los problemas teniendo en cuenta los puntos que ya están localizados», explicó ayer a este periódico. La jornada cuenta también con la participación de Urzapa y la Asociación Berciana de Apicultores.

En el acto también se facilitará información a los interesados por parte de las organizaciones convocantes. «Nuestra idea es despejar cualquier duda», finalizó Manuel Barquín.

tracking