Diario de León

Tragicomedia con ‘La zanja’ en el Bergidum

La compañía Titzina Teatro ofrece el 15 de febrero una visión de las relaciones con América.

Escena del espectáculo que se verá en Ponferrada. DL

Escena del espectáculo que se verá en Ponferrada. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | Ponferrada

La compañía Titzina Teatro, que ha presentado en el Bergidum todos los montajes realizados en sus 16 años de trayectoria, ofrece en «La zanja» una mirada tragicómica a las relaciones entre Europa y América, dos mundos que han compartido una parte de la historia. La función, recomendada por la Red Española de Teatros, se presenta el viernes, 15 de febrero (20,30 horas) en el abono de invierno y dentro del programa de la Red de Teatros de Castilla y León.

Diego Lorca y Pako Merino cumplen 16 años de creatividad en la compañía Titzina, después de conocerse en la escuela de Jacques Lecoq en París, abordando realidades para transportar al escenario lo más destacable a nivel humano, desde un punto cómico, irónico y a la vez trágico. «La Zanja» es la quinta obra de la compañía, que ha presentando todos sus trabajos en el Bergidum desde «Sueños de un psiquiátrico» de 2004 hasta «Distancia siete minutos» en 2014. En esta nueva función se habla de raíces culturales y antepasados. De la relación entre dos mundos que han compartido una parte de la historia, impregnados por las consecuencias hasta hoy día: América y Europa. Las crónicas del encuentro entre el descubridor Pizarro y el último rey inca Atahualpa, así como los conflictos mineros entre las multinacionales occidentales y las comunidades nativas, son la base de la propuesta.

Un trabajo exhaustivo de creación, surgido de la documentación de las crónicas de la época y los viajes al Perú actual. El resultado es una trama dinámica llena de humor y emoción. Miquel, técnico de una multinacional minera, llega a una explotación de la compañía en Sudamérica. Alfredo (el alcalde) y su comunidad esperan a este nuevo «descubridor».

Se produce el reencuentro de dos mundos y formas diferentes de entender la vida. Las ambiciones, oportunidades y consecuencias de la implantación de la mina marcan el futuro del pueblo y las relaciones entre vecinos.

tracking