Diario de León

Morán reconoce la falta de previsión con las cuencas y apuesta por el turismo rural

Dice estar trabajando para «enmendar el error» de no haber creado alterantivas al carbón

Publicado por
M. Á. C. | Bembibre
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ejerció de mantenedor del Festival de Exaltación del Botillo de San Pedro Castañero, una localidad y unas fechas en las que era inevitable referirse al carbón y a las consecuencias del cese de producción del mineral. También, abrir la ventana de las alternativas y, en ese punto, Morán subrayó el potencial del turismo rural como yacimiento de empleo.

«Debemos aprovechar la riqueza natural y el patrimonio arquitectónico popular sencillo y humilde del medio rural como reclamo para quien busca un viaje diferente, sin aglomeraciones y auténtico», defendió el presidente provincial, comprometiéndose a seguir trabajando en esta línea. «Tenemos la obligación de sacar rendimiento a los recursos que tenemos. Es nuestra responsabilidad luchar contra la despoblación e intentar revertir la tendencia de la emigración a la ciudad heredada de un equivocado modelo de sociedad», dijo.

Pero para que los pueblos sobrevivan, necesitan servicios y ahí también comprometió varias acciones el máximo responsable de la Diputación, destinadas a «incrementar los fondos para las obras y los servicios que demandáis para los vecinos, al mismo tiempo que pretendemos la mejora de las comunicaciones y la conectividad a través de Internet.

Eduardo Morán miro al futuro, pero tampoco quiso pasar por alto el pasado y de ello habló minutos antes de asumir el papel de mantenedor del Festival del Botillo, en su intervención ante los medios de comunicación. Por el futuro y por el pasado recordó la convocatoria de la manifestación del día 16. «Vamos a salir a la calle a decir a todas las administraciones, independientemente del color político, que estamos en una situación límite, que tenemos que ponernos a trabajar de inmediato y todos juntos para recuperar la economía del Bierzo».

Una de las principales destinatarias de mensaje de Morán fue la Junta de Castilla y León, a quien pidió implicación por que «es la gran responsable de lo que ocurre en nuestro territorio». «Podía haber hecho mucho más por estas cuencas mineras», defendió, lamentando que «en muchos casos haya utilizado los fondos del carbón para ahorrarse sus fondos propios de inversión». «Creo que ya es hora de que lo devuelva a esas comarcas que son mucho más que las zonas de producción de carbón», apeló el presidente de la Diputación.

«Enmendar el error» de no generar a tiempo alternativas, que él mismo reconoce que han cometido las administraciones, es prioritario ahora. Por eso —dice— desde su llegada a la presidencia de la Diputación «estamos trabajando en ello, negociando con el Gobierno para agilizar al máximo la puesta en marcha de algunos de los proyectos de ese plan del carbón 2013-2018 y también otros proyectos empresariales surgidos en los últimos meses».

tracking