Diario de León

Riesco se ufana de la gestión de Pongesur

El PP considera pionera a Ponferrada del plan de la Junta de acceso a un piso

El alcalde de Ponferrada, Carlos López Riesco, se ufanó ayer públicamente de la gestión realizada por el Ayuntamiento para sacar suelo público edificable al mercado. Riesco realizó estas declaraciones tr

En el barrio de La Rosaleda se podrán edificar casi 5.000 pisos

En el barrio de La Rosaleda se podrán edificar casi 5.000 pisos

Publicado por
R.A. Redacción - PONFERRADA.
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

En medio siempre de la perenne polémica política sobre la venta de las parcelas del PAU1 -el barrio de La Rosaleda-, el alcalde de Ponferrada llamó ayer la atención sobre el carácter pionero de la gestión del suelo público edificable en Ponferrada, que a su juicio está en sintonía con los nuevos criterios de la Junta de Castilla y León para facilitar la adquisición de vivienda. Riesco señaló que en el acuerdo suscrito ayer con municipios y diputaciones se aboga por la salida masiva de terrenos edificables al mercado «para evitar las tensiones especulativa y procurar el abaratamiento de los pisos en función de una mayor oferta». Además puso de relieve que en el nuevo documento se apuesta por la constitución de sociedades municipales para la colocación en el mercado inmobiliario de parcelas edificables y por la proliferación de ayudas para viviendas de protección oficial. Desde esta perspectiva, el regidor ponferradino argumentó que el Ayuntamiento de la capital berciana marcha ya por delante con la actividad que desarrolla Pongesur S.A., que compró en su día los 706.900 metros cuadrados que poseía Caja España a espaldas del centro Carrefour, y los ha sacado prácticamente a la venta en toda su extensión. Sin querer entrar en demasiadas consideraciones políticas, Riesco, sin embargo, sí llamó la atención sobre la suscripción de este acuerdo como positivo por municipios de color socialista como el de Astorga, Fabero o de San Andrés del Rabanedo, así como por el de Villablino, gobernado por IU. Réplica de Charo Velasco La portavoz del PSOE en la Corporación local, Charo Velasco, salió rápidamente al paso de estas aseveraciones del representante del PP. Velasco señaló en referencia a los alcaldes de Fabero y de San Andrés del Rabanedo, no utilizarían nunca una sociedad municipal de gestión del suelo para especular. Además la candidata socialista denunció una vez más que Pongesur no ha tenido control ni previo ni posterior de cómo se han gastado los fondos públicos y recalcó que ha servido «para pagar dietas ilegales».

tracking