Diario de León

La debilidad de la economía de Ponferrada se deja notar con fuerza en el abandono de los locales comerciales en el centro

Uno de los emblemas de la pujanza de Ponferrada empieza a dar signos de declive: 45 locales abiertos y 15 sin actividad

Uno de los locales cerrados en la Avenida de España esta misma semana, lo que no ofrece la mejor imagen de la calle comercial por excelencia de Ponferrada. DE LA MATA

Uno de los locales cerrados en la Avenida de España esta misma semana, lo que no ofrece la mejor imagen de la calle comercial por excelencia de Ponferrada. DE LA MATA

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Avenida de España de España, símbolo de la transformación de Ponferrada en los años noventa y principios de este siglo, empieza a mostrar signos más que evidentes de que el comercio de la capital berciana no pasa por su mejor momento.

En un recorrido realizado por este periódico se advierte que la cuarta parte de los locales están cerrados, y que algunos bancos han abandonado la calle, cuando hace 20 años eran el reflejo que mostraba la pujanza de la economía berciana.

Los negocios abiertos sumados en ese recuento son 45 y 15 que no tienen actividad. En total, están cerrados el 25% .

Los negocios cerrados no se concentran en una parte de la avenida; todo lo contrario, se distribuyen por todos los tramos, desde la plaza de Lazúrtegui al puente del ferrocarril, lo que muestra que es un problema estructural.

Al dato
Camino de Santiago mantiene casi toda su actividad, pero no así calles como Ave María

La Avenida de España se empezó a peatonalizar a principios del siglo XXI y se inauguró oficialmente en las fiestas de la Encina de 2004. El presupuesto fue de 866.023 euros y, según las crónicas de entonces, se pavimentó con hormigón estampado de 27 centímetros de espesor y enrasado imitación madera. Se instalaron 40 farolas de fundición, papeleras de acero inoxidable y 25 magnolios.

El último local en cerrar fue una tienda de moda a la altura de la calle Isidro Rueda. En contra del comercio también influye la situación del servicio de Urbanismo del Ayuntamiento; hace dos años un empresario abandonó un proyecto de un gimnasio por falta de agilidad en los trámites administrativos.

Según se puede ver en la página web Idealista, un local de 254 metros cuadrados en la Avenida de España se vende en 260.000 euros, por debajo de bajos comerciales en otras calles como Camino de Santiago, que aún mantiene el tipo, casi la única en Ponferrada. Por otros locales que se venden en la avenida de España, el precio del metro cuadrado a duras penas alcanza los 1.000 euros .

Históricas firmas bercianas también han cerrado sus negocios en esta calle. L. DE LA MATA.

Históricas firmas bercianas también han cerrado sus negocios en esta calle. L. DE LA MATA.

El comercio de la Avenida de España, y del centro en general, vive condicionado por la existencia del centro comercial de El Rosal a un kilómetro. El Ayuntamiento de Ponferrada ha frenado la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones, aunque no parece suficiente para reactivar esta zona de Ponferrada.

Antes de la pandemia se habló con insistencia de la llegada de una cadena comercial a unos antiguos almacenes de la Avenida de la Puebla, pero no fraguó, lo que hubiera repercutido en toda la zona.

El declive de la Avenida de España se nota también en otras calles adyacentes como Ave María, con muchos locales cerrados. Las peatonalizaciones recientes de la Zona de Bajas Emisiones son una incógnita para el comercio.

tracking