Diario de León

LA TERTULIA, CON EL PRESIDENTE DE LA DO BIERZO

Adelino Pérez: «En enoturismo damos vueltas a otras DO, pero vamos con retraso»

- Balance. El presidente de la DO Bierzo fue ayer optimista sobre el futuro del sector, aunque cree que necesita más ayuda para luchar contra amenazas como los proyectos de macroparques eólicos y solares en medio de viñedos. Los retos pasan por abrir nuevos mercados e incorporar a los jóvenes a una actividad que es una cultura.

Adelino Pérez, en su participación anoche en el programa La Tertulia. L. DE LA MATA.

Adelino Pérez, en su participación anoche en el programa La Tertulia. L. DE LA MATA.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Adelino Pérez reconoció en La Tertulia , el programa que organizan conjuntamente La 8 Bierzo y Diario de León, la bonanza del sector del vino en la comarca del Bierzo, pero echó de menos un mayor esfuerzo por parte institucional para que todavía sea un motor económico con más fuerza para la maltrecha economía de la zona. El presidente de la DO lamentó que cada vez se le estén poniendo más trabas al viticultor y al sector del mundo del vino en general. En su análisis de sus dos años al frente del Consejo Regulador, destacó el haber dado voz a los pequeños viticultores para ayudarles a la hora de abrir nuevos mercados. «Cada vez se ven más vinos del Bierzo en las cartas de los restaurantes nacionales e internacionales», destacó.

IMPACTO ECONÓMICO

«Vamos a hacer un informe sobre el valor añadido del vino del Bierzo». El presidente de la DO adelantó que están trabajando en la redacción de un informe sobre lo que supone el sector del Bierzo para la economía berciana. Lo van a hacer, explicó, para poner en valor lo que significa tanto en actividad como para «el valor añadido» del paisaje frente a los ataques que está recibiendo por parte de los promotores de macroparques eólicos y solares.

MACROPARQUES

«Tenemos que salvaguardar el Bierzo». Uno de los asuntos destacados de La Tertulia fue la lucha del sector contra la instalación de parques eólicos y solares en zonas de viñedos. Pérez mostró su «intranquilidad» ante lo que están haciendo las administraciones, si bien dijo que la DO está dando los pasos necesarios para alzar su voz y «salvaguardar el Bierzo». Rechazó que se soterren líneas eléctricas porque afectarían al viñedo viejo, sobre todo. Sobre la ministra Teresa Ribera, y sus palabras sobre el impacto de los macroparques, aseguró que las fotovoltáicas y eólicas «no van a traer empleo y van a quitar puestos de trabajo». «Están muy bien esas cosas que anuncian del Ponfeblino, pero al final no dejan abandonados», aseguró en alusión también a las infraestructuras pendientes de la comarca. Otra línea de trabajo para el sector es ir a los juzgados para defender el territorio.

VENTAS

«Estamos aún por debajo de las cifras previas a la pandemia». Adelino Pérez reconoció que no se han recuperado las cifras de ventas previas a la pandemia debido también al efecto de la guerra en Ucrania y la inestabilidad internacional. «Debemos seguir apostando por la promoción y salir a los mercados», insistió.

VARIEDADES

«El godello está entrando con fuerza entre el público femenino». A la hora de analizar las diferentes variedades, Adelino Pérez hizo mención especial al godello, que está entrando con fuerza en los mercados, sobre todo entre el público femenino. El presidente de la DO también espera que en los próximos años se apoye el clarete. «Queremos recuperar lo que se hacía antes. Poco a poco se van a ir sacando marcas de clarete. Son del Bierzo y están gustando en los mercados», adelantó en su análisis de las variedades bercianas.

VINOS DE PARAJE

«Nos van a ayudar a todos». Los vinos de paraje, y ahora de viña clasificada, son las nuevas apuestas de la DO Bierzo. «Es importante seguir vendiendo el genérico, pero sí que nos ayudan en esas guías del cliente que tiene más formación. Al final se habla del Bierzo y va a ayudar a todos», dijo. Este año ya se van a comercializar los primeros de viña clasificada.

ENOTURISMO

«Necesitamos más profesionalización». El enoturismo, según Adelino Pérez, está al alza en el Bierzo, pero falta profesionalizar el sector. «Hay cada vez más bodegas que se lanzan al enoturismo. Damos muchas vueltas a otras zonas, aunque vamos con retraso. El Consejo Regulador está apostando con todo lo que puede a través de la asociación de enoturismo», explicó. Sí echó en falta que alguien recoja el guante para hacer un gran certamen en la comarca, como escaparate de lo que representa la cultura del vino y su impacto en el paisaje.

MERCADOS

«Queremos conquistar los países asiáticos». El mejor mercado de los vinos del Bierzo es el anglosajón, con Estados Unidos a la cabeza, explicó. China ha descendido un poco por la situación geopolítica, según Adelino Pérez, aunque hay un creciente interés en Asia por los caldos de la comarca. Y Rusia, que era un buen mercado, se ha venido abajo por las sanciones de la guerra de Ucrania. Un 40% del vino del Bierzo se exporta. «Poco a poco, debemos conquistar el mercado asiático», insistió.

NUEVAS BODEGAS

«Es importante tener inversores». Reconoció que se están poniendo en marcha nuevas bodegas y otras están ampliando sus instalaciones. «Estamos haciendo las cosas bien y es importante tener inversores en bodegas del Bierzo». El Bierzo, en la Guía Peñín, es el cuarto en vinos de calidad. «Debemos crecer también en volumen, porque nos va a ayudar a potenciar la mencía y el mercado más local», dijo.

APUESTAS

Objetivo, los jóvenes. Los jóvenes son el gran reto. Por eso, la DO apuesta por festivales como el Planeta Sound, como hacen otras denominaciones con otros certámenes. También rechazó que se le trate como un producto más de bebidas alcohólicas. «Lo que queremos es que el precio de la uva crezca para que la gente vea rentable el sector. Si solo ven el trabajo duro, no van a querer heredar las viñas de sus padres».

Un momento de la entrevista. L. DE LA MATA.

Un momento de la entrevista. L. DE LA MATA.

tracking