Diario de León

Las obras del viaducto del Castro dejan un vertido de hormigón en el río Valcarce

- El Ayuntamiento de Vega de Valcarce ya ha comunicado la incidencia a la Junta y el Seprona

Imagen del río Valcarce, gris, a la altura de Ruitelán. DL

Imagen del río Valcarce, gris, a la altura de Ruitelán. DL

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Las obras del viaducto del Castro , en la A-6, han afectado este miércoles al río Valcarce, que ha amanecido casi gris. El vertido, según ha explicado la alcaldesa de Vega de Valcarce, ya ha sido comunicado tanto a la Junta de Castilla y León como al Seprona, y estaría relacionado con los trabajos de encofrado , por algún escape de hormigón, según las primeras valoraciones.

La indignación se ha apoderado de muchos vecinos de esta zona del Bierzo Oeste ya que los trabajos no están reportando beneficios al Ayuntamiento de Vega de Valcarce, como sí tiene Piedrafita, al que el Ministerio ha prometido varias actuaciones.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vega de Valcarce, José Luis Pérez, se ha sumado a las críticas después de denunciar en varios plenos que el municipio no se beneficie para nada de unas obras que superan los 69 millones de euros . El Ministerio, en este tipo de actuaciones, no paga ningún impuesto en el municipio donde se desarrollan pese a afectar a fincas y caminos de los pueblos. «Sólo recibimos la porquería y a cambio de nada, ya está bien», ha señalado el representante del PP.

Pérez también considera indignante que no se trabaje con más protección para evitar vertidos a un río de alta montaña, en este caso, truchero y de alto valor medioambiental.

Indignación
El río amaneció gris cuando sus aguas son cristalinas. «Sólo recibimos la porquería»

Las obras del viaducto dirección Madrid están muy avanzadas y está previsto que entre en funcionamiento antes de que concluya el año para dar servicio en los dos sentidos. Es el viaducto que no se derrumbó, que también ha sido rehecho de nuevo. El otro, sentido La Coruña, que se cayó por dos veces, tardará aún varios meses y ya se están colocando los primeros tableros y pilas.

La única compensación que ha tenido el municipio se localiza en el pueblo de El Castro, desde donde se divisa el viaducto en toda su extensión, y fue a los pocos meses del derrumbe. El acceso desde Piedrafita se asfaltó, no no tanto por el beneficio para los vecinos sino por el interés del propio Ministerio de tener una zona desde donde divisar y vigilar el avance de las obras, así como posibles nuevos derrumbes, con el apoyo de cámaras de seguridad.

El Ministerio de Fomento invertirá en la reconstrucción de los dos viaductos que conforman el Castro casi 70 millones de euros. Las cuentas, según recoge el Ministerio en un informe, salen de sumar los 27.167.621,09 de obras declaradas de urgencia y los 42.413.997,86 de la ampliación solicitada, lo que suman 57,5 millones a los que hay que aplicar el IVA del 21%, en total esos 69 millones largos de euros. En los últimos meses se han intensificado las presiones al Ministerio de Fomento para que se reduzcan los tiempos de los trabajos.

tracking