Diario de León

RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE

La Ciuden impulsa el autoconsumo de energía renovable en el Bierzo con la primera oficina OTC de Castilla y León

La directora del Instituto de Transición Justa estrena en Cubillos el punto de información y asesoramiento para crear comunidades energéticas en toda la provincia

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Descarbonización, autoconsumo, ahorro, eficiencia energética. Son las palabras que más han sonado en la mañana de este martes en la sede de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) en Cubillos del sil durante la presentación de la primera Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) que asesorará a particulares y empresas, a instituciones publicas y a comunidades de vecinos para crear cooperativas energéticas que rebajen la factura de la electricidad o la calefacción en invierno y que generen empleo en el sector de la instalación y el mantenimiento de paneles solares, equipos hidráulicos o eólicos. La OTC se encargará de informar y guiar a los interesados en crear comunidades energéticas en todas las cuestiones técnicas, legales y administrativas para facilitar el proceso. El resultado final es promover una alternativa al uso de combustibles fósiles también a pequeña escala, más allá de los grandes proyectos de renovables, en ocasiones contestados por su impacto ambiental.

La presentación de la que ya es la primera OTC de Castilla y León reunió a la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín, a la secretaria general de Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (Idae), María Francisca Rivera, por parte del Gobierno Central, y al responsable del Ente Regional de la Energía (Enre) de Castilla y León, Alfonso Arroyo, en un acto protocolario al que asistieron numerosos acaldes y representantes municipales del Bierzo y Laciana y el presidente del Consejo del Bierzo, Olegario Ramón, recibidos por la directora general de la Ciuden, Yasodhara López

La nueva OTC que dirigirán Javier Quiñones, responsable de I+D+i de la Ciuden y Antonio Rodríguez, contará con una web y un canal de you tube para "mantener siempre una ventana abierta", aseguró Quiñones donde los ciudadanos puedan recibir información fuera del horario de oficina. El objetivo de la OTC es promover la creación de comunidades energéticas de renovables (en el Bierzo ya funcionan tres; en Vega de Valcarce, Lillo del Bierzo y Burbia). Quiñones estimó en 210.000 euros el valor del trabajo que la OTC realizará gratuitamente con cada proyecto que asesore.

La directora del ITJ recalcó que la creación de comunidades energéticas busca la "descentralización" del sistema de abastecimiento de energía, ir "de lo estatal a lo local", y cambiar el pape pasivo del consumidor a un rol activo donde también se convierta en productor de la energía que necesita. "Colocamos al consumidor en el centro del sistema", añadió la secretaria general del IDAE. La nueva oficina también se encargará de dar a conocer todas las cuestiones técnicas y legales de la creación de comunidades energéticas con una serie de encuentros con los agentes interesados en toda la provincia de León para ayudarles en "un camino difícil y tedioso" para alguien  que lo emprenda sin el asesoramiento adecuado, afirmó, por su parte Quiñones, para guiarles en la inversión que decidan acometer y en la elección de la energía que se adapte mejor a sus necesidades.

El responsable del Ente Regional de la Energía adelantó que en Castilla y León ya hay 26 comunidades energéticas constituidas y espera que el OTC que gestionará la Ciuden en el Bierzo para todo León sea el primero de una red que permita abrir al menos una oficina en cada una de las nueve provincias de la comunidad autónoma. Alfonso Arroyo insistió en que los estímulos "para que el ciudadano sea el productor de su propia energía" son "compatibles" con los grandes proyectos de energías renovables en marcha. "Son una alternativa, pero no los excluyen", afirmó.

Alcaldes, concejales y otros agentes sociales asistieron a la presentación de la nueva oficina. L. DE LA MATA

Alcaldes, concejales y otros agentes sociales asistieron a la presentación de la nueva oficina. L. DE LA MATA

Como alcalde anfitrión el regidor de Cubillos del Sil, el socialista Antonio Cuellas, no dejó de apremiar al ITJ para que imprima "la mayor agilidad posible" a los proyectos de Transición Justa. "El tiempo nos aprieta y llega la hora de conseguir resultados", instó.

Laura Martín, que acaba de volver de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai, pasará la jornada en el Bierzo y como responsable del Instituto de Transición Justa visitará la factoría de componentes eólicos de Emobi en el polígono Industrial de La Llanada de Santo Tomás de las Ollas, una empresa que ha recibido, recordó, 7,4 millones en ayudas para impulsar su actividad.

tracking