Diario de León

Joglars, Lolita y Carlos Sobera en el abono del Bergidum

La histórica compañía catalana pisará por primera vez el escenario ponferradino en el programa Ancha 15 entre los meses de enero y marzo

Imagen de la obra de Els Joglars sobre el rey Juan Carlos. DL

Imagen de la obra de Els Joglars sobre el rey Juan Carlos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Alto nivel en el programa del abono Ancha 15 del Teatro Bergidum, entre enero y abril, con algunas de las obras en cartel de intérpretes como Malena Alterio, David Llorente, Carlos Sobera, Candela Peña, Pilar Castro, Lolita Flores, Pedro Casablanc o Ramón Fontserè y de compañías como Els Joglars, Teatro Corsario o LaMov. Una vez finalizado el plazo de renovación, se podrán adquirir abonos nuevos del 3 al 10 de enero en taquilla y en la web, al precio de 98 euros, con el habitual ahorro del 20% sobre la tarifa general.

Según ha informado este martes la dirección del teatro ponferradino, el programa del abono Ancha 15 se iniciará el 19 de enero con Los amigos de ellos dos , una comedia de Matías del Federico y Daniel Veronese protagonizada por Malena Alterio y David Llorente.

El 2 de febrero, la compañía asturiana Saltantes Teatro ofrecerá en El chigre menguante , de Maxi Rodríguez, una especie de «ocho apellidos asturianos» con personajes unidos por el amor al «chigre».

Carlos Sobera protagonizará el 16 febrero Miles Gloriosus, de Plauto, adaptado por Pep Anton Gómez. El 29 de febrero, Candela Peña y Pilar Castro protagonizan Contracciones de Mike Bartlett, una terrible fábula sobre relaciones laborales. Y ya en marzo, el día 7, y conmemorando el Día Internacional de la Mujer, se presentará Carmen, nada de nadie, un atractivo acercamiento a la vida personal y política de Carmen Díez de Rivera, primera y hasta ahora única mujer en desempeñar el cargo de directora del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Lolita Flores protagonizará el 14 de marzo el monólogo Poncia de Luis Luque, a partir de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. El 22 de marzo Teatro Corsario presentará El alcalde de Zalamea , de Calderón de la Barca, uno de los grandes clásicos del teatro español de todos los tiempos.

En abril, el día 4, Pedro Casablanc se meterá en la piel de Don Ramón María del Valle Inclán a través de Ramón Gómez de la Serna, dando una auténtica lección de interpretación. El 17 de abril el Bergidum recibirá por vez primera a la histórica compañía Els Joglars con El rey que fue , una revisión humana y sin concesiones de la vida del rey emérito con dramaturgia y dirección de Albert Boadella. Según explica el propio grupo, se trata de una tragedia ‘Shakespeariana’ de un rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos con una pregunta: ¿Qué ocurrió para que esto terminase así? Albert Boadella dirige a Ramón Fontseré y al elenco de Joglars diez años más tarde de su último proyecto juntos. Incisivos, mordaces y siempre elegantes, la compañía privada más antigua de Europa siempre ha sido crítica con la historia de España sobre los escenarios.

Por último, el 26 de abril, la compañía LaMov presenta en El lago, una revisión contemporánea de la pieza que es paradigma del ballet ruso.

Los nuevos abonos se podrán adquirir del 3 a 10 enero en taquilla y en la web.

A partir del 11 de enero, en taquilla, se ofrecerá además la posibilidad de acogerse al Abono Ancha 15 a la carta, que permitirá seleccionar 5 funciones a elegir entre las 10 del abono, con un 10% de descuento.

tracking