SANIDAD
El Bierzo clama en la calle por mejor sanidad oncológica
La Subdelegación del Gobierno cifra en 15.000 los manifestantes en Ponferrada
El Bierzo, con apoyo de los valles de la Cabrera y Laciana, salió este domingo a las calles de Ponferrada para reivindicar mejoras en los servicios sanitarios del área de Oncología y de una mejor sanidad en general. La Subdegelación del Gobierno cifró en 15.000 las personas que discurrieron por las calles céntricas de la ciudad, partiendo a media mañana de la plaza de Lazúrtegui y finalizando en la plaza del Ayuntamiento, frente a la consistorial. Como siempre en estos casos, el número de manifestantes puede varias según de quien dependa la fuente: la cifra al alza según los organizadores la plataforma Oncobierzo, y a la baja, según otras fuentes consultadas.
Sea como fuere, la manifestación por la mejora de la sanidad en el Bierzo recordó hoy a la masiva protesta desarrollada por la reindustrialización de la comarca tras el cierre brusco de la industria del carbón y las centrales térmicas.
La denominada "marea blanca" de manifestantes, dado que vestían camisetas blancas, reclamó no sólo mejoras en el área de Oncología del Hospital del Bierzo, sino también más profesionales para otras especialidades médicas del área del Bierzo y Laciana.
En un momento en el que la politización de todos los sectores es amplia y las trincheras de la confrontación es evidente, cabe destacar que en la manifestación de este domingo no hubo presencia destacada de políticos. Con ello, según fuentes consultadas, se pretendía también no desvirtuar el mensaje claro de la necesidad de mejoras sanitarias en una comarca como la del Bierzo.
Entre las pancartas que se podían leer las había de todo tipo: "El Bierzo, La Cabrera y Laciana agonizan", "El cáncer no entiende de tiempo", "2026 es mucho tiempo", "Tú salud se merece otra cosa", "Sin sanidad pública no hay futuro", "Derogación del artículo 90 de la Ley General de Sanidad, Ley 15/97", "menos políticos y máss médicos" o "Se vende la salud".
La manifestación partió de la plaza Lazúrtegui, desde donde los ciudadanos caminaron hasta la plaza del Ayuntamiento, con la lectura de un manifiesto, con el objetivo de que “se les escuche” y se tomen, ya, las medidas necesarias para revertir la pésima situación que vive la sanidad en el Bierzo.
El portavoz de Oncobierzo, José Miguel Abraila, se mostró muy contento con la respuesta de la sociedad, no solo en esta manifestación sino desde que la plataforma se creó, con una fuerte campaña de sensibilización a través de las redes sociales y colocación de carteles y vayas publicitarias por toda la capital del Bierzo. “Queremos que la gente defienda lo suyo. Todo esto ha empezado porque en septiembre nos encontramos con que no había médicos en Oncología, y poco a poco, viendo la problemática del hospital, nos hemos dado cuenta que en otras especialidades, como Cardiología, Traumatología o Anestesia, pues también están en precario”, explicó. “Estamos muy satisfechos con la respuesta de la sociedad, muy sorprendidos”, añadió.
Abraila insistió en que “nadie está exento de sufrir una enfermedad” y por eso cree que es fundamental que la sociedad esté unida para reclamar lo que es justo. A Oncobierzo se unió la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana. “Todos somos pacientes y acompañantes, no tenemos ninguna afiliación política y lo que queremos es que salga la gente, que sepan lo que hay, que tomen conciencia y que los gestores trabajen. Por eso las dos plataformas trabajamos coordinadamente, nos apoyamos mutuamente”, aseguró Abraila.
Por otro lado, el portavoz de Oncobierzo aseguró que están dando un “voto de confianza” al nuevo gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, y a la consejería de Sanidad, pero aún así “no podemos cejar en nuestro empeño porque los pacientes oncológicos no tienen tiempo”. “Nos consta que el nuevo gerente se está moviendo y está haciendo las cosas lo mejor que puede, pero tenemos miedo que todo este trabajo en red que ha empezado ahora con una veintena de oncólogos, por sobrecostes o porque vienen desde Salamanca, y es un viaje pesado todas las semanas, pues vaya decayendo”, explica.
También ven con buenos ojos, si se cumple, el Plan de Asistencia Sanitaria para el Bierzo que se acaba de poner en marcha. Nos parece ambicioso pero no somos médicos, no sabemos exactamente cual seria el ratio adecuado, pero si conseguimos seis oncólogos es un avance", finalizó.