Diario de León

El encanto de la tradición musical judía en los países del Este

El Teatro Bergidum acoge mañana la actuación de Kroke, grupo polaco que se inspira en el klezmer, pero sin olvidarse de otros estilos

El grupo Kroke plasmará en el Bergidum su particular visión musical

El grupo Kroke plasmará en el Bergidum su particular visión musical

Publicado por
Miguel Ángel Tranca - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Si espectacular fue la actuación del guitarrista portugués Carlos Gonçalves en la primera jornada del Festival Internacional de Ponferrada, en similares parámetros va a discurrir la intervención que mañana protagonizarán el grupo polaco de música klezmer Kroke en el Teatro Bergidum. Aunque Kroke se inspira en la música klezmer tradicional como base de sus propios arreglos e improvisaciones, también integra influencias contemporáneas. Haciendo uso de un profundo conocimiento de la música clásica, jazz, new age y música gitana crean un sonido inusual: único, definitivamente del Este y maravillosamente exótico. El grupo, originario de Cracovia, fue creado en el año 1992 por tres amigos graduados en la Academia de Música. En poco tiempo han alcanzado una gran popularidad gracias a sus actuaciones en los más importantes festivales de Europa o numerosos encuentros de música judía. En ellos han compartido escenario con artistas de la talle de Van Morrison, Ravi Shankar, Klezmatics o Natacha Atlas, entre otros, encontrándose entre sus admiradores actores como Ben Kingsley y Kate Capshaw o directores como el afamado Steven Spielberg. La música que interpretará Kroke en el escenario ponferradino parte del sonido klezmer, música tradicional instrumental que interpretan los judíos de los países del Este. El klezmer describe las alegrías y las tristezas de la vida judía, algo que también, y de una manera brillante, también hace el grupo Kroke, respetando, eso sí, la tradición y llevándola siempre un paso más allá. Día y hora: 10 de noviembre, a las 21.10 Precio: 5 y 6 euros

tracking