Diario de León

La locutora resaltó las nuevas incorporaciones femeninas, que superan el millar en Jesús Nazareno

Ordás abre la Semana Santa con un pregón intimista de apoyo a la mujer

La periodista destacó en el Bergidum el esfuerzo económico de las cofradías para mejorar la festividad

Publicado por
C. San Juan - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La veterana locutora de radio Yolanda Ordás abrió ayer los actos de la Semana Santa de Ponferrada con la lectura de un pregón costumbrista, cargado de anécdotas de esta festividad y en el que exaltó la involucración de las mujeres en la misma, «cada vez máyor». Un pregón que llenó el teatro Bergidum de la ciudad y en el que Ordás quiso resaltar el papel de las cofradías ya que «son pilares y el cofrade debe serlo durante todo el año», apuntó, al tiempo que se refirió a los acontecimientos de los que son testigos los ponferradinos y bercianos en general poniedo ejemplos como la exposición de arte sacro Las Edades del Hombre, las obras en la Basílica de la Virgen de la Encina e Iglesia de San Andrés, y el centenario de Ponferrada como ciudad. Asimismo, la periodista hizo hincapié en el «enorme» esfuerzo económico que realizan la cofradías con la renovación de nuevos pasos y la mejora de los ya adquiridos, poniendo como ejemplo el paso de La Lanzada por parte de la Hermandad de Jesús Nazareno, de la que formann parte -resaltó- más de 1.000 mujeres. De Interés Turístico Regional El pregón de Yolanda Ordás estuvo cargado de elogios a la Semana Santa ponferradina, recordando que cuenta ya con el reconocimiento de Interés Turístico Regional, si bien «la vivimos ya desde la presentación del programa con la salida del Nazareno Lambrión. Y añadió: «Semana Santa ponferradina, estamos en tiempo de reflexión. Desde hoy nos sumergimos en el silencio¿como herederos de costumbres y tradiciones seculares, que reforzamos cada año con nuestra fé. La hora de la Pasión se acerca, hasta las campanas quedarán quietas silenciosas desde el dia de Jueves Santo¿». La pregonera cerró su intervención «susurrando plegarias» y agredeciendo a los asistentes su presencia en el acto y a la Hermanadad de Jesús Nazareno la oportunidad que le ha brindado «al elegirla como pregonera en el año del Centenario», seguido de la lectura de unos breves versos de Manuela López con los que culminó el pregón.

tracking