Diario de León

La red de transporte berciana se incluye en un nuevo plan inversor de 247 millones de euros

Enagás aprueba la red de Castro a Villafranca que abastecerá a Endesa

La infraestructura, de 28,4 kilómetros abastecerá los ciclos combinados y al polígono del Bayo

El gasoducto llegará a Congosto, atravesará el pantano hacia Compostilla II y proseguirá por Cabañas

El gasoducto llegará a Congosto, atravesará el pantano hacia Compostilla II y proseguirá por Cabañas

Publicado por
R. Arias - ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El consejo de administración de Enagás ha aprobado un plan de inversión por importe de 247,4 millones de euros en el que se incluye el trazado del gasoducto entre las localidades bercianas de Castropodame y Villafranca. El anuncio de esta actuación se dio a conocer ayer con motivo de la presentación de los resultados del grupo gasístico durante el primer trimestre del año, dado que se trata de un plan inversor adicional. Con la cantidad mencionada, Enagás pretende ejecutar no sólo el gasoducto de Castropodame-Villafranca, sino también los de Algete-Yela y Zarza del Tajo-Yela. Aunque fuentes de la compañía no supieron precisar cuál será el desembolso concreto en la red que se ejecutará en la comarca, este periódico pudo saber oficiosamente que rondará los 30 millones de euros. En los tres casos se tratan de redes de transporte de alta capacidad. En el que se desarrollará en la comarca con un propósito capital dese el punto de vista industrial. El de garantizar el suministro de gas a los ciclos combinados de generación que Endesa pretende poner en marcha en la central térmica de Compostilla II. Aunque la eléctrica ha anunciado tres ciclos combinados en las instalaciones de Cubillos con la infraestructura actual resultan inviables. Y aún con el trazado de la red entre Castropodame y Villafranca, el propósito final de Enagás es alcanzar esta localidad también desde la provincia de Lugo mediante un ramal desde la población de Guitiriz. La aprobación de la inversión por parte del consejo de administración de Gas Natural no significa, ni mucho menos, que las obras se vayan a iniciar en lo que resta de año. Fundamentalmente, porque todavía restarían por completar importantes trámites administrativos tanto en el ámbito industrial como en el medioambiental. Industrial y doméstico Los casi 29 kilómetros de longitud de la conexión de alta capacidad entre Castro y Villafranca atravesarán el Boeza y la autovía A-6 para introducirse en el término de Congosto, desde el que se producirá el «salto» del pantano de Bárcena hasta la central térmica de Compostilla II, ya en término de Cubillos. Luego, la red, a través del macropolígono del Bayo, a cuyas empresas también garantizará el suministro industrial, entrará en Cabañas. A continuación penetrará en Camponaraya por las localidades de Magaz de Arriba y Magaz de Abajo, cruzará el término de Arganza, el de Cacabelos y entrará en el de Villafranca del Bierzo por el paraje conocido como Las Gundiñas. La puesta en funcionamiento del gasoducto desde Castropodame se producirá no obstante con un gran retraso en el tiempo sobre las fechas previstas inicialmente por el Ministerio de Industria. El objetivo era que esta red, planificada ya desde el año 2002, entrara en servicio precisamente a lo largo del año 2008. Aunque el futuro gasoducto tendrá unos fines eminentemente industriales, su activación resultará un soporte muy importante para todos los proyectos de gasificación doméstica que está acometiendo en la comarca, por ejemplo, Gas Natural Castilla y León. El gas natural para la generación de electricidad, según los resultados de Enagás, representó en el primer trimestre del año un 37,5% de la demanda total frente al 27,2 en el mismo periodo del año pasado. Al finalizar el mes de marzo se encontraban operativos en España 54 grupos de 400 Mw, once más de los ciclos combinados operativos a 31 de marzo del 2007, según el mismo balance.

tracking