Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Silla baja | j. Á. de paz

OTRA noticia refrescante, el folleto de actividades del Musac. En primer lugar, por el formato austero, a tono con el proyecto de Printed Mater que lo encabeza, para aprender a leer arte de la mano de esa organización sin ánimo de lucro, creada por un grupo de artistas y trabajadores, especializada en ediciones seriadas, a precios asequibles.

Sorprenden también agradablemente proyectos como Paisajes sedimentados de Gaillard, un artista que representa la arquitectura moderna como una ruina en medio de un paisaje, esa sensación que uno experimenta en la gran ciudad-” colmena, mezcla de zumbido y soledad, donde parece que cayó una bomba que arrasó balcones y corredores, con restos de escombros por doquier. Un modelo que en vez de respetar y conservar el territorio, irrumpe de forma violenta sobre un paisaje previo, arrasando edificios singulares y otros monumentos y áreas de relación.

La exposición Las nuevas rutas de la seda es un recorrido por los paisajes urbanos de Asia, en realidad una muestra de la globalización y la nueva relación de fuerzas entre Oriente y Occidente. Un recorrido que bien pudiera tener parada y fonda en la Rosaleda de Ponferrada, si el taller de visitas guiadas titulado Descampados, demoliciones y ruinas que investiga las zonas en transformación de la ciudad de León y sus alrededores, se fuera ampliando a toda la provincia y Comunidad.

Sorpresa por la orientación de las visitas guiadas, orientadas a suscitar el debate interactivo sobre las obras expuestas y a desarrollar las capacidades críticas de los alumnos a través de las nuevas formas de expresión. Visitas donde el educador actúa como moderador y todos los visitantes pueden expresar sus valoraciones críticas, todas respetables, siempre que se trate de interpretaciones argumentadas. También es un dato positivo que se permita la entrada a ciertos animales de compañía y las facilidades para sillas de ruedas y cochecitos de niño. Todo indica que se pretende lograr la participación y accesibilidad en un espacio cultural donde el arte no sea un lujo para desocupados neutrales ni un reducto elitista ajeno al entorno social, sino todo lo contrario.

tracking