Diario de León

Aprobada la ley del Sistema de Salud a pesar de las reticencias socialistas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El proyecto de ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León, aprobado hoy por el pleno de las Cortes con los votos de la mayoría del Grupo Popular y Mixto y en contra del Socialista, amplía y garantiza los derechos de los ciudadanos ante la salud con la creación del Defensor del Usuario, cargo que recaerá en una figura de reconocido prestigio, con rango de director general, adscrito a la Consejería de Sanidad.

La socialista Victorina Alonso lamentó que no haya existido un gran pacto para la aprobación de una ley básica para los ciudadanos, mientras que el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, defendió que se trata de un proyecto «innovador» y «pensado» para los usuarios, opinión a la que se unió el popular Jesús Berzosa, encargado de dar respuesta a las enmiendas socialistas, quien acusó a la oposición de utilizar la sanidad para la «confrontación» con la Junta.

Una de las novedades del proyecto es la creación del Defensor del Usuario, según sostuvieron tanto el consejero como el procurador popular, aspecto en el que difirió la parlamentaria socialista, para quien su creación supondrá más gasto para la Administración y no será independiente. «Su nombramiento por la Consejería de Sanidad no compromete su independencia», replicó Berzosa, quien afirmó que con lo gastado por el Gobierno en la cartelería del Plan E se podrá pagar a éste «durante muchísimos años».

«La colaboración con la iniciativa privada no pone en riesgo la sanidad pública», defendió Berzosa, citando a la consejera de Sanidad de Andalucía, para rebatir otro de las criticas de Victorina Alonso, en el sentido de que la ley presentada por el equipo de Álvarez Guisasola es un avance hacia la privatización. En el debate, la portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Victorina Alonso, reprochó a la Consejería que no haya buscado un pacto entre todas las partes afectadas en el sistema de salud y censuró la falta de concertación cuando hay colapso en las urgencias, abandono de las zonas periféricas, listas de espera o descoordinación entre la asistencia primaria y especializada. «El sistema de salud de Castilla y León está en la uvi», sentenció.

Alonso lamentó, en la presentación de 57 enmiendas vivas ante el plenario se olvide en el texto la prevención y promoción de la salud, que se dupliquen funciones con la otra ley que está en las Cortes o que se deje a los ayuntamientos la construcción de los consultorios locales.

tracking