Diario de León

López propone «dignificar las políticas sociales» frente al «caciquismo del PP»

El candidato del PSOE critica que la Junta opte por «quitarse competencias»

Ana Redondo, Óscar López, Jesús Caldera, Leire Pajín y Tomás Rodríguez Bolaños, tras el foro.

Ana Redondo, Óscar López, Jesús Caldera, Leire Pajín y Tomás Rodríguez Bolaños, tras el foro.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El secretario general del PSCyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Óscar López, prometió ayer en Valladolid «dignificar las políticas sociales» de Castilla y León si gana las próximas elecciones, frente a «25 años de caciquismo y clientelismo» del gobierno del PP, que «no cree en ellas» y las hace «para cubrir el expediente», informó Ical.

Así, criticó al ejecutivo de Juan Vicente Herrera por «quitarse competencias» con la nueva ley de servicios sociales y se lamentó que Castilla y León sea la Comunidad «más envejecida» de España y sólo tenga «treinta geriatras» en su territorio y «ninguna» residencia pública de ancianos dependiente de la Junta.

López también arremetió, durante su participación el foro «Impulso a las políticas de bienestar social», celebrado en la Feria de Valladolid, contra las políticas sanitarias de Castilla y León porque hay «enfermos de cáncer que tienen que viajar 300 kilómetros para recibir un tratamiento de quimioterapia» y «pacientes que tienen que ir a Talavera o Torrelavega, en las regiones limítrofes, para ser atendidos».

El candidato a la Presidencia de la Junta en los comicios del próximo 22 de mayo criticó en ese sentido que haya «distintos derechos y coberturas» en materia de políticas sociales entre comunidades autónomas, que son las que tienen «transferidas» estas competencias.

López recordó que para el PSOE las políticas «más queridas» y las que mejor le «definen» son precisamente las sociales y que fue un gobierno del PSOE, el de Felipe González, el que «puso en marcha» el estado del bienestar. «Hemos ampliado ese estado en época de bonanza y ahora, en época de crisis, hacemos reformas a mucha honra para garantizar su futuro», defendió. Para terminar, el candidato socialista a la presidencia de la Junta de Castilla y León repasó una vez más el mapa de candidatos populares a las alcaldías de las capitales de provincia de la comunidad, en el que «se dijo que Silván iba a ir a León, y ahora no va; se dijo que iría Fernández Carriedo a Palencia, parece que no va; querían que se quedara el alcalde de Burgos y se ha ido; y quieren que se vaya el alcalde de Valladolid y se queda...».

tracking