Diario de León

El pacto social no incluye aplazar el cierre de la central nuclear de Garoña

El texto del Gobierno y las centrales mantiene la ambigüedad sobre el futuro de la energía nuclear

Publicado por
Madrid
León

Creado:

Actualizado:

El acuerdo alcanzado por el Gobierno con los sindicatos y la patronal en materia de política energética e incluido en el pacto social y económico no incluye el aplazamiento del cierre de la central nuclear de Garoña previsto para 2013., informa Ical. El documento de 38 páginas consensuado con los agentes sociales no hace mención expresa a un posible alargamiento de la vida de la central ni tampoco aclara el futuro de las nucleares en España.

El capítulo cuarto del pacto, dedicado a la política industrial, la política energética y la política de innovación, se limita a señalar que las partes firmantes consideran que España debe consolidar un modelo energético «sostenible, estable y eficiente, que refuerce la confianza de empresas y de consumidores».

El modelo. Sin embargo, poco se aclara sobre la composición de este modelo que será negociado en el primer trimestre del año en el seno del «grupo de trabajo de la Industria y la Energía para el Diálogo Social Reforzado. Es ahí donde las partes negociarán y realizarán una propuesta compartida para el horizonte de 2035».

El texto se xplicita que se «tomará como base» el «mix» energético de referencia a 2020 elaborado por la Subcomisión parlamentaria de análisis de la estrategia energética española durante los próximos 25 años. Las conclusiones del citado informe señalan que «la energía nuclear continuará participando en el mix energético durante los próximos años en similares niveles a los actuales» pero no explicita cómo lograrlo.

tracking