Diario de León

La venta de viviendas aumenta un 22,5% en León en el 2010

Las trasacciones inmobiliarias crecen en la Comunidad un 11,8%

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La venta de viviendas aumentó en Castilla y León un 12,2% en 2010 respecto al año anterior, hasta las 30.273 operaciones (26.977 en 2009), frente a una subida en España del 5,9%, con 491.061 transacciones, según Ical.

Así se desprende del informe sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario publicada ayer por el Ministerio de Fomento, en el que se precisa que el importe global de todas las operaciones registradas sobre vivienda libre en la Comunidad ascendió a 4.189,5 millones de euros, un 11,71% más que en 2009, cuando el valor monetario se quedó en los 3.750,2 millones.

Un análisis pormenorizado de los datos aportados ayer por Fomento aclara que en la Comunidad se registraron en 2010 un total de 27.480 operaciones sobre vivienda libre, con un aumento del 11,8% respecto al año anterior. El comportamiento fue desigual si se comparan las transacciones de vivienda nueva con las de segunda mano, ya que en el primer caso se contabilizaron 11.513, con una merma del 10,6%, mientras que en el segundo ascendieron a 15.976 y se dispararon un 36,5%.

Por lo que se refiere a la vivienda protegida, se registraron en Castilla y León, 2.793 operaciones, que representan un aumento del 16,2%, en relación a las efectuadas en el año 2009.

La reactivación de un sector muy castigado por la crisis y por el fin de la burbuja del ladrillo estuvo marcada por la subida del IVA del 7% al 8% a partir del mes de julio y por el final de la desgravación fiscal por la compra de una vivienda para las rentas que superen los 24.000 euros anuales. La conjunción de ambos factores permitió que las ventas de pisos crecieran especialmente en el segundo y cuarto trimestre hasta alcanzar en Castilla y León las 30.273 transacciones, una cifra que representa el 6,16% del total nacional.

En términos absolutos, Castilla y León ocupó el quinto lugar del ranking de ventas. Por delante se situó Andalucía -”que destaca con más de 88.000 venta-”- y las comunidades autónomas de Valencia, Cataluña y Madrid con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro totalizan 281.000 transacciones, lo que supone el 57,2% de las ventas totales registradas en el conjunto del territorio nacional.

Por debajo de Castilla y León se situaron las comunidades de Galicia (26.056), Castilla-La Mancha (24.344), País Vasco (23.040), Canarias (19.509), Murcia (17.155), Aragón (15.127). Asturias (11.878), Extremadura (11.774), Baleares (10.860), Cantabria (8.413), Navarra (5.896), La Rioja (4.394) y Ceuta y Melilla (1.341).

tracking