Diario de León

Las diferencias dividen Anadir y nace SOS Bebés Robados en la Comunidad

Mañana se reúnen en Valladolid y facilitarán una lista de farmacias asociadas para las pruebas de ADN

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los socios de Anadir en Castilla y León han abandonado la asociación y han creado una propia. SOS Bebés Robados comenzará su andadura a partir de mañana tras una reunión de afectados en el centro cívico Las Delicias de Valladolid. La cabeza visible de esta nueva asociación, de la que forman parte 19 leoneses, es María Labarga, antes delegada de Anadir. De la asociación forman parte también otras delegaciones de España, que han decidido sumarse a la iniciativa, incluido el abogado Enrique Vila.

Los afectados por los casos de bebés robados, de que la fiscalía de León investiga ya diez casos, decidieron romper con Anadir por discrepancias con la dirección en el estado de las cuentas y en la convocatorias de asambleas. Tras la petición de una asamblea extraordinaria para tratar los asuntos de discrepacia, Anadir los expulsó de la organización.

Los afectados por el caso del tráfico de bebés en España inician una nueva etapa con esta asociación en la que, según la responsable en Castilla y León, las familias recibirán más apoyo personal y habrá más agilidad para cotejar los datos de los afectados. A la reunión de mañana asistirán familias de León. Los asistentes recibirán una lista de las farmacias de la Comunidad colaboradoras con la asociación que gestionan las pruebas de ADN —en León hay una en Vega de Valcárce—. «Como en Castilla y León somos pocos, hemos optado por esta opción, en lugar de que Genomics se desplace al lugar para hacer las pruebas, como está ocurriendo en otras provincias».

Con SOS Bebés Robados ya son tres las asociaciones que trabajan para esclarecer la presunta trama de tráficos de niños.

tracking