Diario de León

Marcos: «En nuestra Comunidadnadie tiene por qué pasar hambre»

La consejera de Familia asegura que hay recursos para cubrir las necesidades básicas

Milagros Marcos, la nueva consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, durante una entrevista c

Milagros Marcos, la nueva consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, durante una entrevista c

Publicado por
efe | valladolid

Creado:

Actualizado:

Quizá el Estado del Bienestar no ha ido acorde a la realidad, con un «consumo desorbitado» y «despilfarro», reflexiona Milagros Marcos en un desayuno con Efe, en el que apuesta por «volver al Estado del Bienestar» entendido como aquel en el «que cada uno puede desarrollar su modelo de vida», con «empleo, una vida digna y un disfrute de su familia».

Ahí entran sin duda los servicios sociales, un departamento que conoce bien, que ha dirigido como gerente y que en esta legislatura pasa a llevar como consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, uno de esos servicios esenciales y prioritarios definido como tal por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera en su cuarto debate de investidura.

Es consciente del difícil momento, que afecta tanto a la administración como a las familias, con un aumento de los servicios que prestan el Banco de Alimentos o Cáritas, y con la novedad desde la Junta de la renta garantizada de ciudadanía, con más de 50.000 consultas en sus primeros cinco meses de vigencia y un «boom» inicial para acceder a este «derecho», que se esta «regularizando».

Quizá «hemos entendido que el Estado del Bienestar era otra cosa» y habrá que llegar a «un consumo más racional de los servicios públicos», plantea Marcos, consciente de que algún recorte habrá que hacer aunque no en los servicios de atención directa a las personas.

«Si no podemos hacer programas de ocio habrá que dejar de hacerlos», o en el caso de la juventud quizá «habrá que sacrificar las exposiciones» en aras de apoyar las políticas de emprendedores, reconoce esta palentina de 46 años, casada y con dos hijas, licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid. Como la mayor de nueve hermanos hace de la necesidad virtud y apela a la búsqueda de soluciones imaginativas para poder conjugar el ocio con lo sustancial, y acudirá al «ingenio» en el caso de que tenga que recortar. Si echa la vista a la legislatura que se avecina, alerta, de acuerdo a los informes de los expertos y del propio CES de Castilla y León, de los «problemas de sostenibilidad financiera» del modelo de dependencia, para los que plantea una evolución que atienda al coste del servicio y que «explore» otros modelos «europeos», que los hay, «basados en las cuotas de la seguridad social».

A su juicio, los servicios sociales no deben verse como «consumidores de recursos exclusivamente» sino también como generadores de riqueza, de calidad de vida y de empleo, y que deben avanzar en un modelo «sociosanitario», la prioridad de esta legislatura a la que ayudará su entendimiento con el nuevo responsable de Sanidad, Antonio Sáez.

tracking