Diario de León

De los balones fuera a la patada a seguir

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La andanada | Pedro Vicente

Sabido es que contra el vicio de pedir está la virtud de no dar, lo cual, trasladado a la dialéctica parlamentaria, equivaldría a que contra el vicio de preguntar, está la virtud de no contestar, o lo que es lo mismo, salirse por la tangente. Y eso es lo que hicieron ayer el presidente Juan Vicente Herrera y sus consejeros cada vez que fueron interpelados por la oposición acerca de las previsiones que maneja la Junta en torno a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el 2012.

Una vez que el gobierno de Mariano Rajoy, con permiso de Bruselas, ha despejado el cuadro macroeconómico al que se ajustarán los próximos Presupuestos del Estado, el PSOE desplegó ayer toda una batería de preguntas tratando de conocer las intenciones presupuestarias del gobierno Herrera. Vano intento. Ni Óscar López, que abrió el fuego, ni el núcleo duro de su grupo parlamentario (José Francisco Martín, Ana Redondo y Julio López), obtuvieron la menor concreción al respecto. Herrera y su guardia económica-financiera (Tomás Villanueva y Pilar del Olmo) no soltaron prenda. Ante lo cual el debate circuló por la senda del intercambio de descalificaciones y reproches habitual desde el cambio de inquilino en La Moncloa: Los socialistas acusando a la Junta de todos los recortes habidos y por haber frente a un gobierno autonómico que, al tiempo que niega la mayor, sigue residenciando todos los económicos males presupuestarios a la herencia recibida de Zapatero.

Viendo que Herrera rehuia hablar del futuro Presupuesto de la Comunidad, trató López de ponerle en un aprieto en torno a la reforma laboral, pero el presidente de la Junta tampoco entró a ese trapo, con lo cual el cuerpo a cuerpo entre ambos podría calificarse de combate nulo (no tanto porque no tuviera ganador, como porque resultó completamente estéril). Igual de inútil resultó el intento del procurador de IU, José María González, cuya pregunta al presidente iba por los mismos derroteros. No obstante a González hay que agradecerle que sacara a relucir de soslayo el proceso de liquidación y almoneda de las Cajas de Ahorro de Castilla y León, asunto del que, pese a la que está cayendo, no se ha vuelto a hablar en el hemiciclo parlamentario desde el pasado mes de noviembre.

Siguiendo la tónica de echar balones fuera, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, echó el suyo al ser preguntado sobre las previsiones en materia de vivienda. «Ustedes quieren que este consejero sea adivino y le voy a dar una noticia: No lo soy», contestó Silván, no sin antes recomendar una vez más «prudencia y paciencia» a la procuradora interpelante.

Para sorpresa general no fue el consejero leonés el encargado de responder la pregunta de Alejandro Valderas sobre la legalidad de la controvertida cantera que destroza el paraje de La Medulas. Aunque la pregunta de leonesista estaba centrada en el impacto medioambiental, la respuesta corrió a cargo del consejero competente en materia minera, es decir, el titular de Economía, Tomás Villanueva, quién de esa forma libró a Silván de tener que aderezar esa patata caliente. Valderas, quién comenzó su intervención desplegando una monumental foto aérea sobre el impacto visual de la cantera, se quedó como todos los demás sin conocer cómo piensa resolver la Junta tan escabroso asunto. Y es que, para variar, Villanueva se pasó al rugby, saliendo del trance con una monumental patada a seguir.

tracking