Diario de León

El descenso de ingresos y el pago de deuda limitan a 9.108 millones el gasto del Ejecutivo

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Gobierno aprobó ayer, «por primera vez en la historia», un techo de gasto no financiero que la Junta se ha impuesto en 9.108,3 millones de euros, una cantidad un 6,16% menor a la de 2011 y que supone 598 millones menos. Un dato que se trasladará de forma «inmediata» al Presupuesto General de la Comunidad, porque «se está elaborando al mismo tiempo».

Con este acuerdo, la Comunidad «se adelanta» al cumplimiento del objetivo de Estabilidad Presupuestaria —según obliga la Unión Europea y la propia Constitución—, destacaron el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago Juárez, y la Consejera de Hacienda, Pilar del Olmo.

La caída de los ingresos y el pago de la deuda han limitado el gasto de la Junta para nóminas, servicios públicos e inversiones en 9.108,3 millones de euros. Una cifra que se extrae de los ingresos del sistema de financiación, 6.271,9 millones, (4,12% menos que en 2011), de las transferencias finalistas, que alcanzan los 798 millones (-11,34%), de los fondos de la Unión Europea, 1.109,6 millones (-4,45%), más 133,3 millones procedentes de otros ingresos y que, respecto a 2011, descienden en un 49,98%.

A los 8.312,8 millones resultantes hay que sumarle el objetivo de déficit público (856,3) y descontar los ajustes de contabilidad nacional, 60,8 millones.

El hecho de fijar un límite de gasto no financiero, según la consejera, permite «adaptar la actividad pública al actual ciclo económico». «De no establecer un techo de gasto, las comunidades podrían incurrir en un endeudamiento ilimitado que nos llevaría a la insolvencia», puntualizó Del Olmo, y añadió: «En periodos de bonanza, este ahorro nos permitirá amortizar deuda».

El techo de gasto se trasladará automáticamente al presupuesto en los capítulos del uno al siete: personal, bienes y servicios, transferencias, inversiones y subvenciones. La Junta rematará sus cuentas con el ahorro anunciado por el Gobierno central en Sanidad y Educación, que supondrá unos 700 millones.

tracking