Diario de León

LA ANDANADA

La resaca del 23 de abril

Publicado por
Pedro Vicente
León

Creado:

Actualizado:

El hemiciclo del Parlamento Autonómico arrastró ayer la resaca política del 23 de abril, fiesta oficial de la comunidad de Castilla y León. No por ningún exceso cometido durante esa celebración -un tanto sobria en sus diferentes escenarios- sino por la enfrentada valoración de la Junta y el PSOE acerca la visita efectuada en tan señalada fecha por el presidente Juan Vicente Herrera a La Moncloa. Sobre sus inciertos resultados versaba la pregunta del portavoz socialista, Óscar López, que habitualmente abre la sesión parlamentaria. Sin embargo, la comparecencia a petición propia de la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, para informar sobre el «techo de gasto» de la Junta para el 2012 alteró el orden del día habitual, relegando el turno de preguntas al siguiente punto.

 El caso es que López pasó muy por encima de las explicaciones dadas por la consejera, a la que calificó de «mera contable», para dirigirse en todo momento al presidente Herrera. Para el portavoz socialista resulta evidente que la Junta se ha plegado sumisamente a los dictados nacionales del PP, de forma que «las cuentas de Castilla y León están intervenidas». «El señor Rajoy ha decidido por ustedes», afirmó López no sin antes reprochar a Herrera que el «techo de gasto» no fuera debatido previamente por las Cortes.

 «Usted ha venido aquí a hablar de su libro», replicó mas tarde Del Olmo, lamentándose así del ninguneo del portavoz socialista. Por lo demás, la consejera recurrió a la consabida herencia recibida para justificar la contracción presupuestaria. «Una herencia envenenada -dijo- que supone que cada español se levanta cada mañana con una hipoteca de 15.347 euros». Si no se habían dado cuenta, ya lo saben. Más ocurrente resultó el procurador de IU, José María González, quién para subrayar la procedencia de los ajustes/recortes inició su intervención con una frase en alemán. «Por un momento creí que hablaba usted en ruso», le contestó después Del Olmo con su conocida sutileza.

Agotado el debate sobre el techo de gasto, llegó el mano a mano entre López y Herrera, que subió de tono cuando el primero acusó al segundo de actuar con soberbia y prepotencia. La acusación no gustó al presidente de la Junta, quién a su vez recomendó al portavoz socialista «más humildad» y menos maniqueísmo en sus juicios políticos.

El leonesista Alejandro Valderas profundizó en la queja expresada en el anterior pleno sobre el déficit de participación del Parlamento de la Comunidad, en el que no se están debatiendo las muchas reformas en marcha que afectan al Estado de las Autonomías. Valderas aprovechó para dejar en el hemiciclo una nueva definición de la comunidad de Castilla y León: «Una gerencia territorial de servicios públicos centralizada en Valladolid». Y la sesión continuó, como no podía ser de otra forma, con toda una batería de preguntas socialistas a los consejeros de Sanidad, Antonio Sáez, y Educación, Juan José Mateos, sobre el alcance de los recortes en sus respectivas consejerías.

 Por si el ambiente entre populares y socialistas no estaba suficientemente enrarecido, por la mañana los primeros habían denunciado la presunta manipulación del Manifiesto pactado para convocar a Villalar. Según el encargado de negociar en nombre del PP, el procurador Rául de la Hoz, alguno de los párrafos leídos en la campa no se corresponden con el texto acordado sino con un borrador previo. Era lo que faltaba para completar la pesada resaca del 23 de abril.

tracking