Diario de León

Los negocios del sector servicios caen en la Comunidad un 13,6% en septiembre

El descenso de la cifra supera en casi dos puntos la media nacional, que baja un 11,8%.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La cifra de negocios del sector servicios en Castilla y León cayó un 13,6 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del 2011, hasta situarse en un índice de 82,1, frente a una caída un poco menos pronunciado en España, del 11,8 por ciento, con un índice de 83,7, según la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector Servicios publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todas las autonomías presentaron una evolución negativa de la cifra de negocios del sector servicios en septiembre, según informó ayer la agencia Ical. Las que registraron los mayores descensos fueron La Rioja (-15,3 por ciento), Murcia (-14,4), Cataluña y Extremadura (ambas con un -14,1). Por su parte, las menores bajadas se produjeron en Baleares (-9,3 por ciento), Madrid (-10) y Cantabria (-10,3).

Por lo que respecta a la media acumulada en lo que va de año, la caíada de la actividad fue generalizada en todo el país, con una media nacional del -4,9 por ciento, mientras que en Castilla y León fue de un punto porcentual menos. Los descensos más importantes se dieron en Castilla-La Mancha (-6,9 por ciento), Canarias (-6,3), Asturias (-5,9) y Extremadura (-5,7), mientras que los más leves se produjeron en Valencia (-3,5), Aragón (-3,6) y La Rioja (-3,7).

Todos los sectores presentaron, en términos interanuales, cifras de negocio negativas a nivel nacional, encabezadas por la venta y reparación de vehículos y motocicletas, con un descenso del 32,3 por ciento; las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un -15,4; y las actividades administrativas y servicios auxiliares (-12,2). En términos globales, la cifra de negocios cayó un 12,4 en el comercio y un 10,5 en el sector de otros servicios.

El personal ocupado en el sector servicios cayó en septiembre en Castilla y León un 3,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, cuatro décimas más que la media nacional. Por comunidades, el personal descendió en tasa interanual en todas ellas. Las menores rebajas se registraron en País Vasco (-1,8 por ciento), Aragón (-2,1) y Murcia (-2,2).

tracking