Diario de León

Satisfacción por la prórroga del plan y por los buenos datos nacionales

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El sector automovilístico inauguró el año 2013 con la doble satisfacción de los primeros resultados favorables del Plan PIVE original y la aprobación de una prórroga del mismo, mejor dotada económicamente, que ha hecho aflorar el optimismo en una actividad duramente castigada por la crisis.

El mes de enero, no obstante, se saldó con 49.671 matriculaciones, un 9,6 % menos que las 54.961 del mismo mes de 2012, pero con virtualidad de que el canal de particulares ha crecido un 7 %, tras treinta meses de caída, y ha supuesto el 56 % de las ventas totales, un registro que ya se corresponde con la estructura habitual del mercado español.

El conjunto del sector, es decir los fabricantes, importadores, concesionarios y vendedores, han puesto el acento en el crecimiento de las compras de los particulares, dejando en un segundo término el resultado global.

A este respecto, el sector se felicita por el cambio de tendencia que significa el aumento en la venta a particulares, ya que entiende se trasladará de inmediato al resto de canales, como el de flotas de empresa y el de alquiladores o «rent a car».

Ello tendrá sus efectos en la previsión de matriculaciones para este año que todos se apresuraron a cuantificar en más de 700.000 turismos, mientras que sin el PIVE, los cálculos oscilaban entre las 650.000 y las 680.000 unidades.

Sin embargo, el presidente de la asociación de vendedores (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, matizó que el nuevo Plan PIVE no ha tenido en cuenta las ayudas para el segmento de vehículos usados, «una alternativa real de compra para muchos españoles que buscan una buena relación calidad/precio en un contexto marcado por la pérdida de poder adquisitivo y la crisis de acceso al crédito.

tracking