Diario de León

VI CONGRESO REGIONAL DE UGT

Herrera pide un reparto del déficit «más equitativo»

El presidente de la Junta apela a la «solidaridad nacional» y reclama que no se castigue a las comunidades que en 2012 cumplieron el límite marcado

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarubia; el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario regional de UGT, Agustín Prieto, en la apertura del VI Congreso Regional de UGT

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarubia; el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario regional de UGT, Agustín Prieto, en la apertura del VI Congreso Regional de UGT

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, pidió hoy al Gobierno de España un reparto «más equitativo», «proporcional» y» acorde con los esfuerzos, el gasto público y los servicios», de la «flexibilización» del límite de déficit, que se ha fijado este año en el 1,2 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) para el conjunto de las autonomías, cinco décimas más de lo previsto. Además, reclamó que no se castigue a las comunidades que en 2012 hicieron «el esfuerzo» de cumplir con el 1,5 por ciento marcado.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico, que inauguró en Valladolid el sexto Congreso de UGT Castilla y León, exigió que el reparto de los límites de déficit público se haga «partiendo de una situación de igualdad». Así, recordó que Castilla y León tiene asignado el 35 por ciento del gasto a la sanidad, la educación y los servicios sociales, por lo que a su juicio no es «proporcional, ni consistente» que sólo se beneficie del 19 por ciento del «margen» del déficit permitido.

Por ello, el presidente de la Junta apeló a la «solidaridad nacional» y planteó al Ejecutivo de Mariano Rajoy que sea «coherente» y «consciente» de los servicios públicos que tienen encomendados las comunidades, según dijo en su repaso al conjunto de medidas y al escenario macroeconómico presentado ayer por el Consejo de Ministros.

Ante 165 delegados sindicales de UGT, representantes de partidos políticos, de la propia Junta y de instituciones como el Consejo Consultivo, el de Cuentas y el Económico y Social, Juan Vicente Herrera se comprometió a «la defensa de los intereses de Castilla y León» en la capital de España, para dar «continuidad al proceso de consolidación fiscal», lograr una «autoridad fiscal independiente», sacar adelante la Ley de Transparencia, «luchar contra la morosidad» y llevar a buen puerto la «reforma pendiente de las administraciones públicas», con el énfasis puesto en las «locales» y en la, a su juicio, importancia del «municipalismo».

Paro

El máximo responsable del Ejecutivo autonómico se mostró especialmente sensibilizado con las previsiones «dramáticas e insostenibles» del paro previsto por el Gobierno para 2016, en el 25 por ciento de la población activa, aunque, matizó, en Castilla y León será «entre cuatro y cinco puntos menos», algo con lo que «no» hay que «conformarse».

Por ello, aseguró que es «urgente» que tanto el Gobierno como los partidos políticos y los agentes sociales se pongan «mano sobre mano» para «proponer» e «impulsar políticas activas de empleo más eficaces», como el Plan Anual de Políticas de Empleo, que, en su opinión, supone «una oportunidad».

En la misma línea, Herrera recordó que la Reforma Laboral es «un instrumento aprobado por ley» que «sólo se justificará si produce los efectos por los que fue aprobado», esto es, contribuir a la búsqueda de «un nuevo modelo productivo y económico en el que basar la recuperación» de Castilla y León y del conjunto del Estado.

tracking