Diario de León

Hacienda recibe el Premio @asLAN por un proyecto que reduce a la mitad el gasto en telefonía

La telefonía IP se está implantando en más de 16.000 extensiones y líneas de alrededor de 600 centros del Gobierno de Castilla y León

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Hacienda ha recibido, por segundo año consecutivo, el Premio @asLAN a Administraciones y Organismos Públicos, que reconoce los ocho mejores proyectos de España en la aplicación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El galardón, concedido a partir de la votación de casi 700 profesionales del sector, destaca el ahorro de costes que implica la implantación de la telefonía IP en lugar de los servicios tradicionales de voz, que puede alcanzar el 50 por ciento de media en fijo y móvil, según informaron hoy fuentes de la Junta.

Estos galardones han distinguido un año más las iniciativas relacionadas con las tecnologías de información y la comunicación que han conseguido reducciones de costes y mejoras de la eficiencia, así como la iniciativa y el esfuerzo de quienes las han liderado. La convocatoria está organizada por la Asociación de Proveedores de Sistemas de Red, Internet y Telecomunicaciones (@asLAN), que nació en 1989 y agrupa a un centenar de empresas del sector entre las que se encuentran los principales fabricantes, integradores, distribuidores y operadores.

A esta quinta edición de sus galardones se han presentado 63 proyectos de 42 organismos públicos, entre los que se seleccionaron 24 finalistas para las ocho modalidades existentes. En su evaluación y valoración participaron 698 profesionales, compañías especializadas en TIC y medios de comunicación, que al igual que en 2012 eligieron un proyecto de la Consejería de Hacienda de Castilla y León como el mejor de todos los que se presentaron en la categoría de Administración Autonómica.

En concreto, los premios han reconocido el proyecto ‘Consolidación de los Servicios de Voz a Telefonía IP’ de la Junta, del que han destacado el ahorro de costes internos que implica y su capacidad para mejorar la eficiencia de la Administración autonómica. Junto a esto, el galardón llama la atención sobre lo positivo de que utilice modelos ‘cloud’ y de pago por uso, así como que sea acorde a los objetivos de la Agenda Digital para Europa.

La telefonía IP se está implantando en más de 16.000 extensiones y líneas de alrededor de 600 centros del Gobierno de Castilla y León. Se trata de un nuevo modelo de prestación de servicios que logra la máxima eficiencia de las infraestructuras, puesto que la plataforma de voz se construye sobre la red corporativa de datos IP. Con ello se logra un mejor aprovechamiento de los recursos existentes y una gestión integral de los servicios acorde a los estándares de calidad más exigentes.

Llamadas internas sin coste

Ahora bien, la principal ventaja de la telefonía IP son los ahorros que genera, puesto que las llamadas internas no tienen coste y se reduce sustancialmente el precio de las llamadas de fijo a móvil. El sistema se completa con un centro de gestión integral que permite aumentar la productividad de los procesos y de las personas involucradas. A través de este modelo se consiguen unos servicios de telecomunicaciones que satisfacen las necesidades de la Administración autonómica, además de ser fiables, seguros y homogéneos.

Otra distinción en 2012

Conviene recordar que el Centro de Operación de Redes y Servicios (CORS) de la Consejería de Hacienda fue distinguido con este mismo premio nacional en 2012, lo que según la Junta confirma la apuesta por el “buen” uso de las TIC de la Dirección General de Atención al Ciudadano, Calidad y Modernización, que tiene al frente a Isabel Valle.

A través del centro se gestionan los servicios de telecomunicaciones de la red corporativa de la Junta, que conecta a más de 30.000 usuarios de una cifra superior a 1.300 centros distribuidos por toda la comunidad. Se trata, en definitiva, del soporte tecnológico que permite prestar los servicios públicos de manera eficaz y eficiente puesto que funciona en 24x7, es decir, las 24 horas de los 7 días de la semana. Y ello incluso en casos de contingencia, gracias a un centro de respaldo remoto.

Al igual que en 2012, el Premio @asLAN ha sido recogido por Alberto Martínez Arribas, jefe de Servicio de Red Corporativa de la Dirección General de Atención al Ciudadano, Calidad y Modernización de la Consejería de Hacienda, en el marco del XX Congreso y Exposición asLAN.2013 Cloud&Network Future.

tracking