Diario de León

Castilla y León cierra con 8.070 millones de deuda el primer trimestre

Supone el 14,7% del PIB autonómico, 3,4 puntos por debajo de la media del 18,1%.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Castilla y León cerró el primer trimestre de 2013 con una deuda de 8.070 millones de euros, que supone el 14,7 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), 3,4 puntos por debajo de la media nacional del 18,1 por ciento, según el informe publicado ayer por el Banco de España, en el que cuatro autonomías superan la media (Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña y Valencia).

En el último año, la deuda de Castilla y León ha crecido en 2.513 millones de euros al pasar de los 5.557 del primer trimestre de 2012 a los 8.070 de los tres primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 45,2 por ciento.

En términos de porcentaje sobre el PIB, se eleva del 10 al 14,7 por ciento. La deuda del conjunto de las autonomías se incrementó en el mismo periodo en 43.194 millones de euros, desde los 146.395 a los 189.589, un 29,5 por ciento más, y ha pasado del 13,8 por ciento del PIB al 18,1.

Cifras absolutas

En relación al último trimestre del año pasado, la deuda se elevó en cifras absolutas entre enero y marzo de 2013, un 6,3 por ciento en la Comunidad, y un 2,7 por ciento en España.

El ratio de la deuda sobre el PIB creció en Castilla y León nueve décimas respecto al cierre de 2012, y en el conjunto autonómico, cinco.

Las comunidades autónomas con el mayor ratio de deuda sobre el PIB en este primer trimestre del año son Valencia (29,1), Castilla-La Mancha (28,1), Cataluña (25,7) y Baleares (21,8).

Algo por debajo de la media figuran Navarra (17,1) y Murcia (17,5), siguen Galicia (16,9), Cantabria (16,2), Aragón (15). Castilla y León y Andalucía aparecen con el 14,7 por ciento y Extremadura con el 14,6. Por debajo, La Rioja (13,1), Asturias (12,2), Madrid (11,7), País Vasco (11,8) y Canarias (11,4).

En valores absolutos, Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor deuda, ya que alcanza los 50.945 millones de euros, frente a los 42.461 millones del primer trimestre del año anterior (19,9 por ciento más).

A continuación se situaron Comunidad Valenciana, con 29.037 millones (35,8 por ciento más); Andalucía, con 20.544 millones (34 por ciento más), y Madrid, con 20.130 millones (32,3 por ciento más).

Empresas públicas

El informe del Banco de España también incluye un análisis de las empresas públicas de la Comunidad no incluidas en el sector administraciones públicas, que arrojan un endeudamiento en el primer trimestre del año de 458 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,3 por ciento respecto al registrado en el mismo periodo de 2012, frente a un descenso en el conjunto nacional del 13,9 por ciento, hasta los 10.643 millones.

La deuda de las empresas públicas de la Comunidad representaba en el primer trimestre del año el 0,8 por ciento del PIB una décima más que en 2012; mientras que en España, el sector suponía una deuda del uno por ciento, dos décima menos que un año antes. Mientras, la deuda de las corporaciones locales se situó en 42.795 millones en el primer trimestre del año, un 16,1% por ciento más.

tracking