Diario de León

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se redujo en la Comunidad un 11,1%, más del doble que en el conjunto de España

En el último año se perdieron casi 6.000 cotizantes

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en mayo en Castilla y León en 47.913 personas, cifra que supone un descenso del 11,1 por ciento con respecto al mismo mes del pasado año, cuando se alcanzaron los 53.911 afiliados (-5.998). Esta caída duplica al retroceso del conjunto de España, que se situó en el 5,08 por ciento y deja la cifra de cotizantes en 1.651.390.

Con respecto al mes de abril, en la Comunidad se registraron sólo seis altas nuevas (0,01%), mientras que a nivel nacional la subida fue del 1,98 por ciento (32.115). Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.

Baleares y Aragón, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, el 21,06 por ciento y el 10,79 por ciento, respectivamente; La Rioja (5,40 por ciento); Navarra (3,13 por ciento); y Cataluña (2,86 por ciento) también registran valores positivos. En términos interanuales todas las comunidades experimentan descensos, aunque sólo superan la caída de la región Extremadura (-22,2 por ciento) y Castilla-La Mancha (-14,3 por ciento). Los menores retrocesos se registran en Murcia (-3,9 por ciento) y Andalucía (-3,95).

Del total de los 47.913 extranjeros afiliados en Castilla y León, 24.108 proceden de países de la Unión Europea y el resto de países no comunitarios. Por regímenes, la mayoría están dentro del Régimen General (29.441), a los que hay que sumar 4.746 del Sistema Especial Agrario y 7.940 del Hogar. Además, se contabilizan 5.768 autónomos y 19 al Régimen Especial del Carbón.

Por países de origen, Rumanía, con 9.630, continúa a la cabeza, por delante de Bulgaria (7.710), Marruecos (4.955), Portugal (3.465), Colombia (2.943), Ecuador (1.845) y República Dominicana (1.825).

Provincias

En todas las provincias de la Comunidad se registraron descensos interanuales. Zamora lideró la caída con retroceso del 17,5 por ciento, que deja la cifra de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en 2.467. Después se encuentra León, donde el retroceso fue del 13,57 (6.507), y Burgos, con una caída de 13,32 por ciento (9.833).

En el lado opuesto se situó Ávila un retroceso del 7,81 por ciento (2.851); Palencia, donde la caída fue del 8,13 por ciento (2.528), y Segovia, que perdió el 8,35 por ciento de los extranjeros afiliados (6.235). En Valladolid la caída fue del 9,77 por ciento (9.417), del 10,89 por ciento en Soria (3.304) y del 9,19 por ciento en Salamanca (4.769)

A nivel nacional, el balance general de mayo refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.651.390, 1.022.546 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 628.844 personas, de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 974.826 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (221.302) y el de Hogar (229.394); le sigue el de Autónomos, con 220.935; el Régimen Especial del Mar, 4.633 y el del Carbón que registra 301 ocupados.

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 366.596 trabajadores (22,21por ciento); seguido de la Comunidad de Madrid, 346.596 (20,99 por ciento); Andalucía, 218.651(13,24 por ciento); y la Comunidad Valenciana, 167.892 (10,17 por ciento).

tracking