Diario de León

La Junta valida el pacto en ordenación y reconoce a López como interlocutor

Villanueva confía en que los «deberes» del partido no interfieran en el apoyo a la ley.

El secretario autonómico del PSCyL, Julio Villarrubia, a las puertas del centro de salud de Béjar, en Salamanca.

El secretario autonómico del PSCyL, Julio Villarrubia, a las puertas del centro de salud de Béjar, en Salamanca.

Publicado por
Raquel Sastre | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

En cualquier otro momento político, la reacción que tuvo el lunes el secretario general del PSCyL, Julio Villarrubia, al desautorizar a su portavoz parlamentario, Óscar López y negar el acuerdo alcanzado por su Grupo con los populares en las Cortes, hubiera sido motivo de ácida crítica por parte de la Junta y el PP. Pero ayer, en el primer acto público de la mañana de un miembro del Ejecutivo, Tomás Villanueva guardó la compostura.

El consejero de Economía evitó echar más leña al fuego sobre lo que consideró «debates internos de partido», aunque sí dejó claro que el Gobierno autonómico da por bueno el acuerdo en ordenación alcanzado en las Cortes el pasado jueves y reconoce al portavoz del Grupo Socialista como «interlocutor» en el ámbito parlamentario.

«El Gobierno confía en que lo pactado y en lo que se trabaja llegue a buen puerto», señaló, para remachar que la «colaboración y el consenso» con los socialistas son «imprescindibles» en esta materia y por esta conciliación ha abogado siempre el Ejecutivo de Herrera.

El titular de Economía aseguró que a la Junta «no le preocupan» las desavenencias internas en el PSOE, que dijo «respetar», y se mostró «confiado» en que «no interfieran» en el «acuerdo alcanzado» en las Cortes, «trasladado en forma de resolución», para que la ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio salga adelante con el apoyo de los socialistas, agregó en la rueda de posterior a la reunión del Consejo del Diálogo Social.

Sí o no

Mientras el consejero de Economía se mostraba cauto al valorar las declaraciones efectuadas la víspera por Julio Villarrubia, el secretario autonómico del PSCyL, que se había erigido como la única voz autorizada en su partido para decidir la postura en torno a la ordenación «guste o no», se ratificaba en su opinión.

En un acto en Salamanca, volvió a negar con rotundidad la existencia de ningún «pacto secreto» con el PP. En cambio, sí reconoció la existencia de un acuerdo para que se reabran las urgencias nocturnas. «Son cosas distintas», indicó, informa Ical.

Villarrubia visitó la localidad salmantina de Béjar, donde afirmó que todo lo que llevan a cabo [en su partido] lo hacen «con luz y taquígrafos, y con transparencia». En este sentido recordó que había una reunión programada para la ordenación del territorio el lunes [durante la Ejecutiva] y aseguró que el proceso —para que no haya «malos entendidos», puntualizó—, es muy normal. Sobre este aspecto incidió y manifestó que «hay unos acuerdos de base iniciales y ahora es cuando empieza el procedimiento parlamentario».

Enmiendas

Sin embargo, matizó que ni siquiera han presentado todos los grupos las enmiendas y, aunque lo que ha salido «tiene mucho de positivo», éstas tienen que incorporarse y así lo exigirán. El líder del PSCyL reiteró que pedirán un trabajo parlamentario con «rigor, sin prisas y sin improvisación» sobre este tema.

Villarrubia opinó que «queda muchísimo trabajo por hacer y por desarrollar en las propias Cortes» y será al final cuando se vea, la decisión «debatida» del PSOE.

La voz popular más crítica con el enfrentamiento Villarrubia-López fue la del secretario general del PP, Alfonso Fernández Mañueco, quien opinó que el PSCyL tiene un «problema de biporalidad» y por ese motivo les pidió que se pongan «de acuerdo».

tracking