Diario de León

El campo regional redujo en 2011 su consumo de agua un 5,1%, frente a un aumento en España del 1,4%

El sistema de riego más utilizado en la Comunidad fue el de aspersión

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

El volumen de agua de riego utilizado por el sector agrario de Castilla y León alcanzó los 2.015 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso del 5,1 por ciento respecto al año anterior, frente a un crecimiento del gasto de este recursos en el conjunto de las autonomías del 1,4 por ciento, hasta los 16.344 hectómetros cúbicos.

Los descensos más pronunciados en el consumo de agua por estas actividades se registraron en Valencia, un 14,2 por ciento, y en Castilla- La Mancha, un 13,2 por ciento, y también bajó un 4,4 por ciento en Andalucía, mientras que en el resto de autonomías se elevó, con especial incidencia en Extremadura, donde aumentó un 20,9 por ciento.

La Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que el sector agrario andaluz fue el que más recursos consumió, el 21,9 por ciento del total nacional, seguido por el de Aragón, con el 15,9 por ciento, y el de Castilla y León, con el 12,3 por ciento. Les siguieron Extremadura, 12,1 por ciento; Cataluña, 10,6 por ciento; Castilla- La Mancha, 8,9 por ciento; Valencia, 7,6 por ciento; Murcia, 3,5 por ciento; Navarra, 3,4 por ciento, La rioja, 1,9 por ciento, y el resto de autonomías, con el 1,9 por ciento restante.

El sistema de riego utilizado mayoritariamente en Castilla y León fue el de aspersión, por el que se distribuyeron 1.049,34 hectómetros cúbicos de agua, seguido por el de gravedad, 880,53, y de forma minoritaria por el goteo, 85,12. En España, el sistema por gravedad sigue consumiendo la mayor parte de los recursos, 7.208 hectómetros cúbicos, seguido por el goteo, con 5.023, y la aspersión, 4.112.

tracking