Diario de León

Aznar sitúa en Castilla y León el «embrión» de la unidad de la derecha

Muestra su «desagrado» ante la anulación de la doctrina Parot .

José María Aznar es recibido por el delegado del Gobierno en Castilla y León.

José María Aznar es recibido por el delegado del Gobierno en Castilla y León.

Publicado por
e.n.g. | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El ex presidente del Gobierno José María Aznar situó «en Castilla» el «embrión» de la unidad ideológica «de centro-derecha»en España. «Aquellos principios identificables de nuestra política se hacen, cuajan, se desarrollan desde Valladolid», recordó el también presidente del llamado laboratorio de ideas del Partido Popular, la fundación Faes.

Así lo indicó ayer durante el transcurso de un coloquio con el diputado popular Miguel Ángel Cortés organizado por el club de opinión Santiago Alba y donde brillaron tanto las ausencias como las presencias. Arropado por cerca de 250 seguidores, sólo tres líderes destacados de su partido acudieron al encuentro: el presidente del PP en Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, el secretario general, Jesús Julio Carnero, y el alcalde de la ciudad, Javier León de la Riva.

Sin aquella gestación entre 1987 y 1989, años en que fue presidente de la Junta de Castilla y León, «no se puede explicar lo que siguió». Y, en primera persona, apostilló:«sinCastilla y León no puedo explicar mi vida política».

Aznar reconoció que uno de los «defectos insoportables» durante su época de máximo dirigente fueron «las divisiones en el centro-derecha» y mostró su satisfacción por haber hecho «la política necesaria para unir todo lo que estaba a la derecha de la izquierda» para lograr la «alternancia política».

Calificó aquella unión como «un patrimonio de la democracia» que «obliga a una gran responsabilidad». «Lo peor que le puede pasar a la democracia española es que ese espacio electoral se fragmente» porque ese «patrimonio es más necesario hoy que entonces», apostilló.

Destacó que, con su ascenso al poder en 1996 –que en su opinión la izquierda afrontó como un «paréntesis»– y la mayoría absoluta cosechada cuatro años después, se desmontó el«mito» de que España fuera un país de centro izquierda. «En el Gobierno no nos hemos tenido que disfrazar de izquierda para conseguir nada: tuvimos atracción para que parte de la izquierda se viniera con nosotros».

Al recordar su política antiterrorista, el ex presidente se refirió a la reciente anulación de la doctrina Parot por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que le provoca una «expresión de desagrado» que comparte con «millones de españoles». Pero reclamó el mismo «respeto» por otras sentencias del tribunal de Estrasburgo, como la que avaló la ilegalización de Batasuna.

tracking