Diario de León

consumo de alcohol

Seis de cada diez jóvenes de 16 años reconoce que bebe los fines de semana

Una cuarta parte se ha emborrachado y el 10% ha probado drogas como el hachís.

Miles de jóvenes asistieron al macrobotellón de Industriales.

Miles de jóvenes asistieron al macrobotellón de Industriales.

Publicado por
s. calleja | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

Seis de cada diez chicos de 16 años de Castilla y León reconoce que bebe los fines de semana y de ellos una cuarta parte dice haberse emborrachado en el último mes. A ello se suma que un diez por ciento también ha probado las drogas, mayoritariamente el hachís, si bien es un consumo asociado a los días de ocio. Además, ya es una realidad en la Comunidad la moda del ‘binge driking’, la ingesta de cinco o más copas en pocas horas, puesto que cerca del 44% asegura que alguna vez ha consumido más de seis unidades de alcohol en una noche, teniendo en cuenta que una cerveza, un vaso de vino, sidra o vermú equivale a una unidad, y una copa o combinado, a dos.

Realidad

Esta es la triste realidad que arroja un estudio elaborado por la Consejería de Sanidad, en colaboración con la de Educación, para analizar los hábitos y estilos de vida de la población joven en Castilla y León. El informe se elaboró el pasado año sobre una muestra representativa de 870 estudiantes de cuarto de la ESO, sobre un total de 19.000 alumnos, con una media de edad de 16,2 años.

Si se profundiza en los datos, se observa que los resultados de consumo de alcohol entre los jóvenes que viven en el medio urbano y rural son algo más elevados en el segundo caso, con un 68,16 frente a un 60,3, y que entre sexos los comportamientos son similares, 63,8 entre chicos y 64,7 entre chicas. Por lo que respecta a la edad, suelen empezar a los 14, algo antes ellas.

En cuanto a las bebidas, los combinados (58,14%) y el vino (26%) ganan con ventaja, en ambos sexos. En tercer lugar figura la cerveza (22,2%). No obstante, el consumo entre los jóvenes es más amplio, se apuntan algo más a la cerveza (23,54% frente al 20,72% de las jóvenes), y al vermú (7,34% frente a 3,13%), por eso su consumo de copas es algo más bajo (37,47% frente a 45,67%).

Sobre el consumo de drogas ilegales, los datos tampoco son demasiado esperanzadores. Un 11,29% reconoce que las ha probado en el último mes. En este caso, el lugar donde viven no parece significativo, consumen tanto en el medio rural como en el urbano, con un 11,21% y un 11,32% en cada caso. Por sexos, el dato es ligeramente más elevado entre los chicos (12,66% frente a 10,15%).

Y por tipo de droga, la que predomina es el hachís. De hecho, del 11,29% que dice haber consumido algún tipo, un 10,83% es esta sustancia. Después, en menor medida, figuran la cocaína y el ‘speed’ (1,04%), y la heroína, éxtasis y los tranquilizantes, de forma muy residual.

Tabaco

El elevado consumo de alcohol parece no estar ligado al de tabaco. De hecho, si seis de cada diez dice haber bebido, esta misma cifra es la que dice que nunca ha fumado. Es curioso, a esta edad ya hay un 6,45% que ha dejado de fumar. A ello se suma que un 12,33% fuma a diario, un 7,26%, alguna vez; y el 6,68 %, sólo los fines de semana. En este caso, los que fuman son más precoces que los que beben. Empiezan a los 13,7 años, frente a los 14 de los que comienzan a beber.

En cuanto a cantidades, buena parte lo hace por la tontería, un 35,44% dice que fuma un cigarro o unas caladas, aunque el resto de consumos comienza a ser preocupante. Del otro 64,56%, un 40% fuma entre dos y cinco cigarros; un 20,35%, entre seis y diez, y un 3,16%, entre once y un paquete.

En la mayoría de los casos, los que fuman lo hacen a espaldas de sus padres, el 91,59%. Sólo un 5,4% tiene permiso para hacerlo en casa. No obstante, el 42,86% se ve obligado a respirar el humo del tabaco en su hogar.

tracking