Diario de León

Silván destaca el «liderazgo» de la ingeniería española en el mundo

El consejero de Fomento clausuró ayer el foro que reúne a profesionales y empresas.

Silván, primero por la derecha, con miembros del Foro celebrado en Madrid, ayer.

Silván, primero por la derecha, con miembros del Foro celebrado en Madrid, ayer.

Publicado por
madrid
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Fomento y Medio Ambiente destacó ayer el papel de la ingeniería española por su «prestigio internacional y su posición de liderazgo a nivel mundial». Silván añadió que ese posicionamiento es «motivo de orgullo para los profesionales, empresas y las administraciones».

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, clausuró ayer la I Jornada ‘Calidad y eficiencia en la inversión en infraestructuras’ que organiza Fidex (Foro para la Ingeniería de Excelencia).

Fidex es una asociación formada por las principales empresas españolas consultoras de ingeniería civil y con mayor presencia en el sector a nivel mundial que busca la excelencia, la innovación y la eficiencia en las fases de planificación y proyecto de las obras de infraestructura civil.

A juicio de Silván, la «radical modernización de nuestras infraestructuras en los últimos 25 años avalan la posición de España como referencia mundial». Silván consideró que, más allá de los valores cuantitativos de las grandes infraestructuras y de la inversión, lo más importante es el desarrollo cualitativo y los avances producidos en cuanto a innovación, eficiencia y sostenibilidad en las fases de estudio y planificación. «La eficiencia desde la excelencia permite obtener mejores resultados desde la máxima en la planificación y en la ejecución de las obras», añadió el consejero.

En el mismo sentido, Silván abogó por «dotarnos de las herramientas necesarias» que, con criterios técnicos rigurosos, introduzcan en la selección de inversiones el análisis del ciclo de la vida de la infraestructura, incrementando la necesidad de estudios de viabilidad. Asimismo, consideró esencial un nuevo marco regulatorio de la contratación pública que se adapte a los nuevos tiempos con nuevos criterios que frenen el desajuste de la oferta y la demanda y que primen la calidad en el precio pagado. Por este motivo, significó que «hay que competir siendo más eficientes, más excelentes» y, en este sentido, consideró «urgente» salvar los problemas que por cuestiones de homologación o equiparación pueden «frenar la competitividad en el mercado exterior». Silván, por último, quiso renovar el «compromiso» de la Junta de Castilla y León con el sector de la ingeniería civil como protagonista y corresponsable de un objetivo compartido, la excelencia, «invertir bien para invertir mejor».

El presidente de Fidex, Pedro Gómez González, destacó la trayectoria del consejero Antonio Silván porque «es un referente para muchas instituciones».

tracking