Diario de León

También desciende en las carreteras nacionales

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La crisis no ha hecho distinciones en el tipo de vía puesto que el tráfico ha bajado tanto en autovías como en carreteras nacionales, con sólo un carril por sentido. Dos ejemplos claros los encontramos en la N-122 (carretera de Soria) que el aforo situado en el término municipal de Peñafiel (Valladolid) pasó de contabilizar 6.614 vehículos en 2007 a 5.206 en 2013. Supone un descenso del 21,2%, aunque sufrió una caída del 1% el último año. En esa misma carretera pero en San Esteban de Gormaz (Soria) bajó en el mismo periodo un 13,5% pero en 2013 tuvo un aumento del 2,8%.

La N-601 (carretera de León) a la altura de Becilla de Valderaduey (Valladolid) acumuló desde 2007 un 24,2% menos de afluencia y se quedó en el -4,3% en 2013. En Ávila, están los ejemplos de la N-403 en Blascosancho, con una intensidad media diaria de vehículos que cayó un 2,2% en 2013, y de la N-110 en Piedrahíta, con un descenso interanual del 3,2%. Esta última carretera en la provincia de Segovia, en el entorno de Santo Tomé del Puerto junto a la A-1, perdió desde 2007 un 23,7 % y sólo un 4% en 2013.

Y en León, la estación de aforo de Villamañán en la N-630 (junto a la Ruta de la Plata) registró desde el inicio de la recesión un 17,3% de caída de la circulación (-1,6% en 2013). Un porcentaje que se disparó hasta el 31% en la N-625, a la altura de Gradefes, en dirección a Picos de Europa. En este caso, la caída continuó en 2013, con una bajada del 15,7%.

tracking