Diario de León

PACTO EN LAS CORTES

Las Cortes garantizan las becas para el que cumpla los requisitos

Acuerdo unánime en las Cortes para que ningún alumno se quede sin ayudas si reúne las condiciones. La nota mínima será de un 5 en el primer curso universitario y con el 90% de créditos desde segundo .

Juan Vicente Herrera conversa con el portavoz del PP Carlos Fernández Carriedo (i), en el pleno de Debate sobre el Estado de la Comunidad

Juan Vicente Herrera conversa con el portavoz del PP Carlos Fernández Carriedo (i), en el pleno de Debate sobre el Estado de la Comunidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El nuevo sistema de becas universitarias que implantará la Junta de Castilla y León el próximo curso impedirá que alumnos que cumplan los requisitos económicos y académicos se queden sin la ayuda por falta de fondos, como ha ocurrido en los últimos cursos, 1.680 en el que concluye ahora.

Esta fue una de las 18 propuestas de resolución que aprobaron ayer de forma conjunta el Grupo Popular, el Grupo Socialista y el Grupo Mixto después del debate de política general desarrollado en el Parlamento autonómico hasta ayer.

El titular de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, expresó su satisfacción por un «muy buen acuerdo» y afirmó que la «equidad» saldrá reforzada hasta conseguir que los alumnos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria de becas las perciban efectivamente, informa Efe.

En declaraciones a los periodistas en los pasillos de las Cortes, Mateos recordó que el origen de este acuerdo está en una pregunta formulada hace un mes por el procurador socialista Fernando Pablos, quien criticaba el hecho de que alumnos con derecho fueran a quedarse sin ella y la tardanza en el pago.

Con este sistema, en opinión de Mateos, «las becas estarán mejor repartidas» y, «si económicamente es posible, se añadirán más cantidades» para beneficiar a los estudiantes con menos recursos que ya estén becados por el Ministerio.

Lo que previsiblemente no cambiará serán los umbrales de renta establecidos por el Ministerio, que están «bien determinados» y son «iguales para todo el país», en palabras del consejero, quien rechazó que esta normativa propia de Castilla y León pueda incomodar al departamento que dirige José Ignacio Wert.

Sin molestar

«Procuro no molestar», dijo el consejero, quien reconoció que «la filosofía» de las ayudas estatales y autonómicas es «un poco distinta» sobre todo en la concesión de becas al inicio de las carreras universitarias, por el establecimiento de las notas de corte para obtener las ayudas.

Antes de que la propuesta fuera aprobada en las Cortes, el procurador socialista Fernando Pablos compareció en una rueda de prensa para valorar el acuerdo y considerarlo «bueno para la igualdad de oportunidades» de los estudiantes de la Comunidad.

Para Fernando Pablos, se produce un «vuelco total» en el sistema de reparto de las becas que garantizará que aquellos alumnos que cumplan los requisitos académicos y económicos tengan la seguridad de que la van a recibir.

Preguntados ambos por la posibilidad de que este sistema de becas produzca un efecto llamada de estudiantes de otras comunidades autonómica, al otorgarse a aquellos que cursen los estudios en las universidades públicas de la Comunidad, tanto Mateos como Pablos reconocieron que era difícil conocer a priori la repercusión, aunque mostraron su esperanza en que tenga efectos en este sentido, añadieron.

tracking