Diario de León

El grupo de comunidades con retos demográficos se reúne en Mérida

En su tercer encuentro analizarán resultados y los pasos a seguir los próximos meses.

La despoblación afecta a Castilla y León, que buscará soluciones en el encuentro de Mérida.

La despoblación afecta a Castilla y León, que buscará soluciones en el encuentro de Mérida.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El grupo interrregional con desafíos demográficos, formado por Castilla y León, Aragón, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha y Extremadura, que representan el 60% del territorio español pero sólo el 23% de la población, celebrará mañana su tercer encuentro en la ciudad de Mérida, en una reunión para poner en común las acciones realizadas desde el mes de febrero y sus resultados, así como para fijar los pasos de los próximos meses.

En el II Encuentro Interterritorial de Regiones con desafíos demográficos, las seis comunidades firmaron una declaración institucional en la que se plantea la necesidad de promover un pacto de Estado que implique a todas las instituciones en el objetivo de diseñar una estrategia nacional contra la despoblación y el envejecimiento. Las firmantes entienden que la crisis demográfica no sólo les afecta a ellas, sino a otras comunidades de España y de Europa, de ahí que propugnen que la población esté en la agenda de la Unión Europea.

En la misma declaración institucional, cuya evaluación se realizará en el tercer encuentro en la capital extremeña, se pidió al Gobierno la creación de un grupo de trabajo, la elaboración de una estrategia nacional de población y se reiteró la posición en financiación autonómica, para que se tengan en cuenta las variables de densidad, dispersión, envejecimiento y población protegida, como ya habían acordado en la primera reunión celebrada en octubre de 2013 en Oviedo.

En el ámbito europeo, el protocolo recoge la búsqueda de alianzas con regiones con el mismo problema, iniciativa que llevó al grupo a celebrar una reunión en Bruselas el mes de abril y a presentar sus propuestas al comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Lásló Andor.

Además, Castilla y León explicó que el coste de lograr una cohesión territorial, económica y social en una región con pocos habitantes es mucho más elevado. Para concienciar en Europa de ello, el Ejecutivo destacó que mantiene consultorios locales en 250 municipios con menos de diez tarjetas sanitarias y escuelas con cuatro alumnos. Junto a la Comunidad, participaron en el encuentro Aragón, Västra Götaland (Suecia) y Sajonia (Alemania).

En el marco de deberes internos, la Junta de Castilla y León acaba de revisar la Agenda de la Población, el catálogo de medidas puesto en marcha en 2010 centrado en acciones para jóvenes, familias e inmigrantes. En el documento, se recogen 155 medidas: desde los incentivos fiscales a las familias hasta acciones educativas y apoyo al emprendimiento, pasando por la conciliación de la vida laboral y familiar, acciones positivas en el medio rural y en materia de vivienda.

tracking