Diario de León

Castilla y León sale reforzada en el sistema de atención a la Dependencia

Logra un 9,6 en un informe que denuncia que cada mes España pierde 3.400 usuarios.

Centro de atención a personas dependientes, en León.

Centro de atención a personas dependientes, en León.

Publicado por
madrid / valladolid
León

Creado:

Actualizado:

El Sistema de Atención a la Dependencia de Castilla y León se mantiene como el mejor valorado de España, al conseguir una nota del 9,6, mientras once autonomías suspenden. La Comunidad revalida el sobresaliente que consiguió por primera vez en diciembre de 2011, según recoge el XIII Dictamen del Observatorio de la Dependencia que elabora la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.

Tras Castilla y León, aparece País Vasco (con un 8,3), y ya más alejadas pero también aprobando La Rioja (6,3), Cantabria, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura (con un 5,4 cada una) y Murcia (con un 5). Por el contrario, suspenden Cataluña, Navarra y Madrid con un 4,6, Galicia y Asturias con un 3,8, Aragón y Baleares con un 3,3, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla con un 1,7, y Canarias y la Comunidad Valenciana obtienen el peor registro del país con un 1,3 cada una. La media nacional según el citado estudio también suspende, con un 4,61.

«Se mantiene invariable el empecinamiento de algunas autonomías en no aplicar las prestaciones y servicios que esta Ley contempla, poniendo a sus ciudadanos en una situación de desprotección frente al resto en una materia de protección social tan básica. A nivel general continúa registrándose una tendencia negativa en la implantación de la Ley, con especial preocupación en el retroceso en los principales indicadores que ya no mantienen en los últimos cinco meses ni la tasa de reposición, siendo alarmante el ritmo de desmantelamiento que presentan en esos indicadores algunas regiones», valoran desde la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, informa Ical.

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) ha perdido una media de 3.413 beneficiarios al mes durante este año, ya que aquellos que fallecen no son sustituidos por los que se encuentran en la lista de espera, según el último dictamen del Observatorio de la Dependencia. Si el pasado 31 de diciembre, 753.842 dependientes recibían la prestación reconocida, esa cifra se ha reducido a 736.777 a 31 de mayo de este año, tal y como refleja el dictamen, que evalúa cada seis meses la aplicación de la ley de la dependencia, señala Efe.

El presidente de la Asociación de Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, destacó ayer que en los primeros cinco meses del año hay 17.000 personas menos atendidas, lo que supone que cada cuarto de hora «se deja de atender» a un dependiente. Así, mostró su sorpresa después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijera el pasado 6 de julio en el curso de verano de la Fundación FAES que el sistema de dependencia «atiende a más gente» que cuando llegó al Gobierno.

tracking