Diario de León

La educación como identidad

La Fundación Villalar que preside María Josefa García Cirac se plantea iniciar una colección de cuentos infantiles sobre personajes históricos de Castilla y León para dar a conocer su obra entre los más jóvenes.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Patronato de la Fundación Villalar-Castilla y León, reunido el pasado miércoles bajo la presidencia de María Josefa García Cirac, planteó la posibilidad de iniciar una colección de cuentos infantiles sobre personajes históricos de Castilla y León. Así se puso de manifiesto en el encuentro que permitió aprobar el programa de actividades para el próximo año, entre otros asuntos.

Ea educación en la identidad de Castilla y León y la promoción de sus valores serán las principales líneas de actuación de la programación de la entidad dependiente de las Cortes. Para ello, se afrontan iniciativas como la colección de libros ‘Mi primer’, con la presentación el próximo 12 de diciembre de un nuevo número, esta vez dedicado a Santa Teresa en el V Centenario de su nacimiento. La colección literaria publicada hasta la fecha se completa con ‘Mi primer Delibes’, ‘Mi primer Machado’, ‘Mi primer Unamuno’ y ‘Mi primer Manrique’. En esta misma línea, se abordó la posibilidad de iniciar una colección de cuentos infantiles sobre personajes históricos de Castilla y León.

Con el fin de abordar la identidad castellano y leonesa desde el ámbito educativo también se dará continuidad a actividades como el concurso escolar Día Castilla y León en clase; el máster con la Universidad de Valladolid sobre gestión cultural; el máster de evaluación y gestión del patrimonio cultural con apoyo de la Universidad de Salamanca; la cátedra interuniversitaria Fundación Villalar-Castilla y Leóna través de la Universidad de Burgos; y las VIII becas de investigación.

Nuevas ediciones

Entre las novedades del programa de actuaciones de 2015 se incluye la edición de obras de la literatura vinculadas a la Comunidad en lectura fácil, destinadas a personas con necesidades especiales. El proyecto se está desarrollando de la mano de Asprodes, que ya está trabajando en tres cuentos sobre Miguel de Unamuno.

En el apartado de exposiciones, el Patronato de la Fundación acordó que para el próximo 23 de abril, Día de la Comunidad, se organice una exposición sin concretar todavía la temática. Además se colaborará con la Fundación Díaz-Caneja.

tracking