Diario de León

Las nuevas mancomunidades no podrán generar más burocracia ni cargos a dedo

La Junta anuncia la próxima aprobación por decreto con el apoyo del PSOE.

Reunión del Consejo de Cooperación Local, ayer.

Reunión del Consejo de Cooperación Local, ayer.

Publicado por
agencias | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León cree que el proceso de ordenación del territorio emprendido en la presente legislatura es «irreversible» y el avance de las cuestiones pendientes para la próxima legislatura no se verá afectado por los resultados electorales, ya que los pueblos han perdido «el miedo».

Así lo planteó ayer el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, en una rueda de prensa tras exponer ante el Consejo de Cooperación Local el proyecto de decreto que regulará la organización y el funcionamiento de las nuevas mancomunidades, y que en su opinión supone «un paso decisivo» en la implantación de esta nueva organización de la prestación de servicios municipales.

«Siempre se ha pensado en los mapas pero sin este decreto los mapas no servirían», sentenció De Santiago-Juárez para ensalzar el decreto que será aprobado en las próximas semanas por el Consejo de Gobierno, tras pasar por el Consejo Consultivo, y que regula la manera en que funcionarán las futuras mancomunidades de interés general.

«Todos los municipios podrán prestar servicios y realizar obras de calidad por pequeños que sean constituyéndose en mancomunidades. Con ello se dará respuesta a las áreas funcionales estables en zonas urbanas y las del ámbito rural», aseveró. A su vez, recordó que el reglamento que regula las nuevas mancomunidades mantendrá la estructura actual de gobierno con presidente, consejero directivo y asambleas generales. «No se crea nada nuevo ni se genera más burocracia o costes, dando respuesta a la pluralidad de los grupos políticos de los municipios asociados», manifestó.

El consejero explicó, según informa Ical, que en las mancomunidades no se podrán crear puestos directivos, de personal eventual y de confianza, y sólo si las cuentas van bien se autorizarán contratos para prestar determinados servicios. Además, están obligadas a aprovechar los empleos que provienen de los núcleos de población asociados con la garantía de que no se perderá ninguno de ellos.

En su opinión, sólo un partido «que no crea en el municipalismo y en el Estatuto» podría oponerse a esta nueva fórmula que, por otra parte, han pactado los dos principales partidos hasta esta legislatura, el PP y el PSOE, que coinciden en que los municipios no tienen que unirse «a la fuerza, pero sí para ser más fuertes».

Precisamente sobre este consenso, destacó el papel del PSOE, a pesar de los múltiples cambios en su dirección autonómica, para alcanzar acuerdos que ahora confía en que se trasladen a la próxima legislatura, para la que quedan pendientes la cartera de servicios y la aprobación de la ley que contendrá el mapa.

tracking