Diario de León

Desarticulada la banda más activa de menudeo de droga en Valladolid ítulo cuerpo 28 para noticias secundarias 2 líneas

La «operación Reava» se salda con 13 detenidos y la incautación de dinero, billetes falsos, armas y vehículos.

Publicado por
efe | valladolid

Creado:

Actualizado:

La investigación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil ha permitido desarticular «la banda más activa de venta al menudeo de droga de Valladolid y provincia», con trece detenidos, de los que cuatro ya están en prisión, y la incautación de droga, dinero, billetes falsos, armas o vehículos.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez, analizó ayer en rueda de prensa la «Operación Reava», ya finalizada, con esos trece detenidos, la mayoría de nacionalidad dominicana.

Las investigaciones se remontan a hace cuatro meses cuando las fuerzas de seguridad coincidieron en las pesquisas de un mismo grupo de delincuentes, lo que dio paso a una operación conjunta, con multitud de acciones operativas, seguimiento a objetivos, informes técnicos y reuniones diversas. La organización criminal estaba «perfectamente estructurada, jerarquizada y organizada, ya que los roles de cada uno estaban claramente delimitados y sus acciones definidas, participando todos en la recepción, adulteración y distribución de las diferentes sustancias aprehendidas y objetos prohibidos o falsos», detalló Gómez.

Entre esas sustancias se incluye casi un kilo de una sustancia mezclada «no vista antes» de heroína y una anfetamina denominada Mdma, cien gramos de cocaína, 42 plantas de marihuana y cien gramos de cogollos ya elaborados en un laboratorio de interior ubicado en el municipio vallisoletano de Mojados, junto a 500 pastillas de Sildenafil, un medicamento similar a la viagra y de venta prohibida en España.

Asimismo se han incautado de dinero falsificado por más de 16.000 euros -la mayoría billetes de 100 y 200-, más de 8.000 euros en efectivo, dos armas cortas, cuatro vehículos -uno de los cuales se compró con los billetes falsos-, veinte teléfonos móviles y numerosas tarjetas SIM.

Durante la intervención, realizada entre el jueves y sábado pasados, fueron detenidas once personas de entre 26 y 48 años, todas por presuntos delitos contra la salud pública, falsificación de moneda y pertenencia a grupo organizado, además de desmantelarse un laboratorio.

tracking