Diario de León

Hernández y Prieto consideran que pronto habrá nuevas elecciones

Los dirigentes de CC OO y UGT expresan sus malos augurios para el nuevo año.

Los secretarios regionales de UGT y CC OO, Agustín Prieto y Ángel Hernández.

Los secretarios regionales de UGT y CC OO, Agustín Prieto y Ángel Hernández.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los secretarios generales de CC OO y UGT en Castilla y León, Ángel Hernández y Agustín Prieto, destacaron su apuesta porque se pueda conformar un gobierno tras las elecciones del pasado 20 de diciembre de corte «progresista» en aras a la «estabilidad» pero asumieron las enormes dificultades que existen y vaticinaron como casi seguro un escenario en el que se repetirán los comicios.

Ángel Hernández destacó las «grandes incertidumbres» que se abren y el mandato ciudadano a los partidos de hacer posible esa pluralidad, pero en la actualidad, dijo, se está «más cerca de unas nuevas elecciones que de otra opción, porque para el PSOE pese a las presiones que está recibiendo para la concertación, hacerlo con el PP sería un suicidio». El líder de CC OO defendió que España necesita solventar «rápidamente» esta situación, dijo, y exigió al gobierno próximo, sea el que sea, que centre su labor en los problemas económicos y del mercado laboral, frente a las cuestiones territoriales.

Por su parte, Agustín Prieto destacó que la inestabilidad no es buena y les gustaría que se pudiera conformar un gobierno «a ser posible progresistsa», aunque asumió que fue un PP debilitado el que ganó los comicios. Prieto indicó que es «pesimista» y «salvo sorpresa mayúscula estamos abocados a la convocatoria de unas nuevas elecciones» porque los populares no suscitan en su espectro apoyos suficientes y la izquierda, igual, en un contexto en el que «el condicionante nacionalista lo mata todo».

Hernández también señaló que tanto las opciones conservadoras como las progresistas están condicionadas por 25 escaños de las fuerzas nacionalistas e independentistas. Con todo quiso dejar claro, pase lo que pase, que el voto progresista ha sido mayor que el conservador y el gobierno que se conforme, si se logra, no puede asumir las políticas que se han hecho durante la pasada legislatura porque están en minoría, y «la mayoría social debe lograr unas políticas acordes» a sus retos derogando la reforma laboral e impulsado una carta de derechos previa a una reforma constitucional.

Prieto trasladó que se ha producido un cambio sustancial en el mapa político pero dentro de un país que «no tiene muy desarrollada la cultura del cambio».

tracking