Diario de León

La Junta regula las autorizaciones de viñedos para un crecimiento sostenible

La orden que publica hoy el Bocyl facilitará los trámites administrativos, que se simplificarán.

Los nuevos viñedos se regulan con la autorización de la Junta.

Los nuevos viñedos se regulan con la autorización de la Junta.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Agricultura y Ganadería publica mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la orden que regula el potencial de producción vitícola en la Comunidad, tras la desaparición el pasado 31 de diciembre del sistema de derechos de plantación, para convertirse en un régimen de autorizaciones. La regulación de la Junta pretende garantizar un crecimiento «más sostenible» y que tenga un efecto «positivo» para producir más vinos de calidad, según un comunicado del Ejecutivo autonómico.

Asimismo, la Junta avanzó que está implantando nuevas medidas que simplificarán los procesos administrativos que debe realizar los viticultores. Los productores o las bodegas que deseen plantar viñedo podrán hacerlo de tres formas: mediante la conversión de los derechos vigentes hasta 2020 en autorizaciones de plantación, arrancando viñedo viejo propio para obtener la autorización de replantación o con la obtención de nuevos permisos de las concesiones otorgadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

La principal prioridad para lograr la autorización de nueva plantación es ser joven agricultor instalado pero sin tener viñedo inscrito a su nombre en los diferentes Registros Vitícolas de España. Con el nuevo sistema, la Junta destacó que se evitarán los numerosos trámites burocráticos que conllevaba la utilización de los derechos ya que desaparecen las transferencias de estos entre viticultores. Este procedimiento suponía tramitar cerca de 1.400 expedientes anuales en la Comunidad y un coste adicional para el viticultor.

La nueva normativa prevé respetar las recomendaciones de las Organizaciones Profesionales reconocidas, incluidas las denominaciones de Origen o Indicación Geográfica Protegida en las decisiones relativas a las limitaciones de plantaciones, pudiendo establecer restricciones en sus respectivas zonas.

Mejoras

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha incluido en la nueva normativa una serie de medidas que contribuyen a facilitar las tramitaciones. Para simplificar la inscripción en varios registros oficiales, se incorpora la gestión del Registro Vitícola a la Sección Vitícola del Registro de Explotaciones de Castilla y León (Reacyl. Las mejoras se concretan también en la reducción de los plazos de resolución de los expedientes de replantación de viñedo y conversión de los derechos, pasando de seis a tres meses.

Además, para facilitar la tramitación al viticultor, se reduce un 30% el número de formularios de las solicitudes derivadas de la tramitación de actuaciones en materia vitícola, pasando de siete a cinco formularios. También se podrá presentar una solicitud conjunta de las ayudas a los planes de restructuración y reconversión de viñedo, cuya orden de convocatoria se publicará durante el mes de febrero. Esto permitirá solicitar en el mismo impreso la autorización de plantación y la petición de la subvención.

También se implementará la presentación telemática de las solicitudes de viñedo así como la notificación electrónica.

tracking