Diario de León

Se trata de un modelo regresivo por no cubrir sanidad y servicios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Otro de los elementos coincidentes de todos ellos es que el actual modelo ha sido regresivo para Castilla y León al no cubrir la financiación de sanidad, educación, servicios sociales y dependencia. El procurador de Ciudadanos Manuel Mitadiel argumenta que en el «momento cero» el vigente sistema cumplió, pero no así en su evolución posterior, y recuerda como los ingresos del Estado crecieron en un 5% y los del modelo de financiación mermaron en un 8%, cuando «la crisis era igual para todos».

El parlamentario de Podemos por su parte explica que se analizaron varios modelos de financiación y concluyeron que el actual es el «peor» y aboga, además, porque Castilla y León busque alianzas con otras comunidades que tienen problemas de dispersión o envejecimiento para que no prime la población. «Será uno de los nuevos melones que tendrá que abrir el Gobierno», afirma.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, en todas sus declaraciones en relación con este asunto, ha denunciado que Castilla y León ha perdido peso con el nuevo modelo, ya que antes superaba el 7% de los recursos y ahora no alcanza ese porcentaje. «El modelo ha evolucionado mal, es imprevisible y oscuro, por lo que todos apostamos por su reforma», declaró.

Para la titular de Economía y Hacienda, la financiación no sólo debe garantizar los servicios básicos, cuando se han producido en años anteriores desfases de hasta 500 millones de euros que ha tenido que cubrir la Comunidad con fondos propios. Este sentido, defendió que las partidas deben permitir contar con recursos para todos los servicios transferidos, como la conservación de carreteras y a la extinción de incendios, no sólo a la educación, la sanidad y los servicios sociales.

tracking