Diario de León

Frente común con Galicia para que el Estado cofinancie la dependencia

Alicia García cree que la esperanza de vida es otro factor importante para definir la estrategia.

La consejera de Familia, Alicia García, y el consejero gallego, José Manuel Rey. R. GARCÍA

La consejera de Familia, Alicia García, y el consejero gallego, José Manuel Rey. R. GARCÍA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | valladolid

Castilla y León y Galicia, dos de las comunidades con mayor población envejecida, dispersa en una amplio territorio de esencia rural y baja densidad demográfica, reclamaron ayer la financiación paritaria —entre las administraciones central y autonómicas— de las ayudas a la dependencia. «Al cincuenta por ciento cada una, que es lo que dice la ley, este es el objetivo», declaró ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García. La elevada esperanza de vida, otro vínculo entre ambos territorios, destacó también es un factor más para diseñar, organizar y ejecutar una estrategia que, en el caso de Castilla y León, comenzó a gestarse desde la aprobación, en 2006, de la ley de ayuda a la dependencia.

Ambos consejeros expresaron sus satisfacción por la inclusión, entre los acuerdos de la reciente Conferencia de Presidentes, la creación de una comisión para analizar el sistema de dependencia en España, su situación actual, sostenibilidad y financiación por parte del Estado. «No es un problema sino un reto», precisó el consejero galledo acerca de la atención a los mayores, aún más si tiene en cuenta la progresiva incorporación a este estrato social, con el paso de los años, de un mayor número de personas debido a la elevada esperanza de vida. En este empeño, José Manuel Rey puso como ejemplo la Agenda Social Única instaurada en Galicia de acuerdo con los ayuntamientos, «con independencia de colores políticos» y como una fórmula de gestión eficaz en favor del bienestar de los más mayores.

«El objetivo último es ser capaces de gestionar con la mayor eficacia para que las personas estén lo mejor posible», subrayó.

En el lado de Castilla y León, comunidad limítrofe con Galicia, Alicia García se refirió a un programa que permite atender a los dependientes en su casa o en centros de día para mejorar su calidad de vida. Otras iniciativas son la prevención de la dependencia mediante lo que ha denominado el «envejecimiento activo», consistente en pautas, hábitos y costumbres que permitan la llegada a la senectud de una forma natural y saludable, y la «teleasistencia avanzada», una atención integral y permanente con el concurso de las nuevas tecnologías.

La oportunidad y eficacia de esas medidas centraron esta reunión celebrada en Valladolid entre los dos mandatarios y sus respectivos equipos técnicos, que ambos han inscrito en el contexto de un «autonomismo útil», según García, y «cooperativo», en palabras de Rey, entre dos comunidades.

tracking