Diario de León

MEDIO NATURAL

El asno zamoranoleonés trata de revitalizarse con una subasta

Apenas quedan mil cien ejemplares, la mayoría en las comarcas del oeste zamorano

Imagen de archivo de dos ejemplares de asno zamoranoleonés. JESÚS F. SALVADORES

Imagen de archivo de dos ejemplares de asno zamoranoleonés. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | zamora

Una exposición y subasta de burros zamoranoleoneses busca el próximo sábado día 18 de marzo revitalizar una raza asnal que se encuentra en peligro de extinción y de la que únicamente quedan unos mil cien ejemplares, la mayoría de ellos en las comarcas del oeste zamorano.

La subasta de burros zamoranoleoneses de alto valor genético, que este año cumple su decimonovena edición, se desarrollará en el recinto ferial de San Vitero (Zamora) y se complementará con un concurso morfológico, según han informado a Efe fuentes de la organización.

Del mismo modo, entre las actividades de la jornada se han incluido este año novedades como una «pasarela del asno zamoranoleonés» por la que desfilarán algunos de los ejemplares selectos de la raza, un concurso de habilidades y una demostración de doma de asnos.

La jornada se completará con una ruta de senderismo con burros zamoranoleoneses y carros engalanados tirados por ellos que se desarrollará en horario de tarde.

Del mismo modo, a lo largo del día, ganaderos y tratantes podrán adquirir ejemplares de la raza tanto en venta libre como en la subasta.

Para la puja, expertos de la raza han seleccionado en base a su ascendencia y sus características genéticas a dos ejemplares hembra que tendrán un precio de salida de mil euros cada uno.

En el concurso morfológico nacional del burro zamoranoleonés que se celebre en esta jornada se premiará al mejor garañón, la mejor burra y la mejor burra con rastra, mientras que en el concurso de habilidades se concederá un premio en metálico de 400 euros al burro ganador.

CON LA DIPUTACIÓN

La subasta está organizada por la Diputación de Zamora y Aszal (Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal Zamoranoleonesa) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Vitero y la Junta de Castilla y León. Este evento se suma a otras iniciativas promovidas por Aszal y la Corporación provincial zamorana para promover la pervivencia de la raza, entre ellas darle nuevos usos como la guarda de ganaderías para protegerlas de los ataques del lobo.

Sobre ese uso, recientemente se ha presentado un estudio que concluye que el asno zamoranoleonés puede ser adecuado para ese fin en determinadas circunstancias.

tracking