Diario de León

EL FUTURO DE LA MINERÍA ■ EL CARBÓN EN EL PUNTO DE MIRA

PP, Podemos y UPL acuerdan en las Cortes iniciativas para dar un uso no energético al carbón para salvar la minería

el Grupo del El PP y sus 42 procuradores, necesarios para sacar adelante cualquier iniciativa en el Parlamento Autonómico, han aceptado seis propuestas de los partidos de la oposición

Los portavoces en las Cortes de Castilla y Léon de IU, José Sarrión, Podemos, Pablo Fernández, y de UPL, Luis Mariano Santos, conversan durante la sesión de esta mañana en el Parlamento autonómico.

Los portavoces en las Cortes de Castilla y Léon de IU, José Sarrión, Podemos, Pablo Fernández, y de UPL, Luis Mariano Santos, conversan durante la sesión de esta mañana en el Parlamento autonómico.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los Grupos Parlamentarios PP, Podemos y UPL han alcanzado hoy varios acuerdos para fomentar el sector minero de la Comunidad, como la puesta en marcha de un plan de investigación para dar un uso no energético al carbón o la compensación a las centrales que quemen el mineral nacional.

En la segunda jornada del debate del estado de la Comunidad, los distintos grupos han presentado en el Hemiciclo sus propuestas de futuro para la Comunidad que, en los casos del PP, Podemos y UPL han contemplado varias medidas para el sector que finamente han sido aprobadas en las Cortes. Por ejemplo, de la treintena de propuestas presentadas por la formación morada y defendidas por la procuradora Natalia del Barrio, el Grupo del PP y sus 42 procuradores, necesarios para sacar adelante cualquier iniciativa en el Parlamento Autonómico, han aceptado seis, una de ellas destinada a impulsar los usos no energéticos del carbón de un sector "fundamental" para la industria de la Comunidad.

La procuradora de Podemos ha expuesto desde el atril las "múltiples necesidades" que requiere un sector "olvidado" por la Junta, que es "esencial" para algunas comarcas de Castilla y León, por lo que es necesario "impulsar" medidas que garanticen el futuro de la minería "más allá" de su quema y uso energético.

Más centrado en los problemas clásicos del sector, el representante de la Unión del Pueblo Leonés, Mariano Santos, ha conseguido que el resto de Grupos apruebe sus tres medidas destinadas a la defensa de las cuencas mineras, tan "importantes" para la región leonesa, ha insistido.

Tres disposiciones concretas que buscan anteponer la quema del carbón autóctono en el mix energético nacional y la implicación del Gobierno Central con fondos propios y adicionales en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León 2016-2020, con la consiguiente defensa de las centrales térmicas como "garantía de empleo".

También el grupo mayoritario en la Cámara ha presentado sus propuestas en defensa del sector minero en la Comunidad, como la que urgirá al Gobierno de España una compensación por servicio público que favorezca la entrada preferente en el mercado de las centrales térmicas que utilicen carbón nacional, ha concluido el procurador popular Ángel Ibáñez.

tracking