Diario de León

POLÍTICA ■ LAS CUENTAS

El PSOE alerta: la Junta sólo invierte en León tres de cada seis euros

Tino Rodríguez denuncia una ejecución simbólica de presupuesto autonómico en la provincia.

Tino Rodríguez, ayer en rueda de prensa. FERNANDO OTERO PERANDONES

Tino Rodríguez, ayer en rueda de prensa. FERNANDO OTERO PERANDONES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

El procurador del PSOE por León Tino Rodríguez denunció que la Junta sólo invierte en la provincia tres de cada seis euros de los que presupuesta. Es el dato más relevante ofrecido por el parlamentario autonómico en su comparecencia para informar de la ejecución presupuestaria del Ejecutivo autonómico en territorio leonés.

Rodríguez expuso que el cumplimiento con las cuentas aprobadas lejos de mejorar empeoró en los últimos años, ya que, si en 2016 se dejaron de ejecutar 129 millones de euros de los 560 destinados a inversión en León, el 30 por ciento, «la verdad es que, a fecha de diciembre de 2017, de los 628 millones de inversión que deberían haberse ejecutado en el periodo 2011-2017, más de 250 quedaron sin invertir, lo que representa prácticamente el 50 por ciento; de cada seis euros presupuestados, sólo se han ejecutado tres, es decir, hemos incluso empeorado, porque el año anterior eran cuatro de cada seis los euros ejecutados en León».

El parlamentario socialista leonés destacó el caso de la Consejería de Sanidad como el más llamativo. «El 98 por ciento de la inversión prevista no ha sido ejecutada. De los más de tres millones de euros previstos no se ha ejecutado prácticamente nada y sigue esperando el centro de salud de Sahagún o el centro de salud de Pinilla», explicó.

Según los datos oficiales desvelados por Tino Rodríguez, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente dejó en el cajón de las inversiones pendientes más de 107 millones de euros, el 41 por ciento de lo presupuestado, «que no se han invertido en conservación de carreteras, no se ha ejecutado la partida presupuestaria de la depuradora de Castrocontrigo o la pasarela de Ardoncino, que lleva esperando desde el primer presupuesto de la legislatura en 2015».

El procurador leonés también puso como ejemplo de los «incumplimientos flagrantes de la Junta de Castilla y León» el caso de la Consejería de Agricultura y Ganadería, que ha dejado sin ejecutar más de seis millones de euros, más del 30 por ciento del presupuesto. «Más de seis millones de euros sin ejecutar en materias de concentraciones parcelarias, en materia de regadíos, seis millones de euros que se han perdido y que no han repercutido en la economía leonesa», añadió.

Rodríguez defendió que, además del pleno de presupuestos en el que se debaten las enmiendas de los grupos políticos, «debería haber un pleno de ejecución de presupuestos, que deje en evidencia lo que está ocurriendo». Agregó que el PSOE, como viene haciendo como único partido en León cada año, sigue reclamando que se cumplan las inversiones comprometidas, porque «de poco vale salir con grandes gráficos en la presentación de los presupuestos, donde ponen a León como la provincia con mayor inversión, si luego realmente no de ejecutan».

El procurador socialista por León Tino Rodríguez arremetió con especial dureza contra el incumplimiento del compromiso de la Junta para que las inversiones en restauraciones medioambientales en casos de incendios, como los de La Cabrera de este verano, o recuperaciones mineras generen empleo local.

Contratos

«Es preocupante que en la inversión prevista para los próximos meses haya más de 24 millones de euros ya contratados por parte de la Junta de para restaurar los cielos abiertos de las antiguas minas de carbón de la provincia, pero que la realidad es que la Junta vuelve a incumplir su compromiso y con esa partida no se va a contratar a ningún empleado de las cuencas mineras», reseñó. El parlamentario autonómico pidió que esa inversión se revise «y se puedan contratar empleados de los municipios mineros».

Tino Rodríguez también precisó que la mayor partida presupuestaria para este año en León, de casi diez millones de euros, irá destinada, igualmente, a la recuperación ambiental de cielos abiertos, «pero, desgraciadamente, la Junta no ha cumplido con su palabra y la previsión, tal como me ha respondido por escrito, es que no tiene ninguna obligación de contratar a ningún minero ni desempleado o desempleada de las cuencas mineras».

«Vemos pues inversiones que, desde Valladolid, engordan las cuentas de resultados de grandes empresas, a cuenta del sufrimiento de unas cuencas mineras duramente castigadas. Pedimos a la Junta que rectifique y que las inversiones reales que se ejecutan generen empleo en las zonas deprimidas de la provincia, que son muchas y cada vez con mayor intensidad», reiteró Rodríguez.

tracking