Diario de León

León y Valladolid lideran la facturación de recetas médicas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ical | valladolid

El número de recetas facturadas por Castilla y León en 2017 ascendió a 51,89 millones, lo que supone un incremento del 2,25 por ciento respecto al año anterior y un promedio mensual de 4,32 millones, lo que representa 21,73 recetas por persona protegida y año. Así se desprende de los datos del informe ‘Indicadores de Prestaciones Farmaceúticas. Castilla y León 2017’, en el que se analiza el consumo y la utilización de los medicamentos, el gasto facmacéutico y las aportaciones realizadas por los usuarios. En la evolución mensual se aprecia que durante los meses de marzo y mayo se generó un mayor número de recetas, (con más de 4 millones y medio). Por el contrario, en abril y febrero fue cuando hubo un menor número de recetas (con poco más de 4 millones).

Respecto al año anterior, el número de recetas ha aumentado en la mayoría de los meses, excepto en abril (descenso del 3,58 por ciento), diciembre (descenso del 2,13), junio y febrero (con un descenso que no llega al 1 por ciento). Por provincias, el mayor número de recetas en el año 2017 se generó en León y Valladolid, como ocurrió en años anteriores, con el 21,29 y 19,20 por ciento del total de recetas, respectivamente. Respecto al año anterior, el número de recetas se incrementó un 2,25 por ciento, los mayores aumentos fueron en Valladolid y Palencia y no hubo descensos en ninguna provincia.

Por provincias

En concreto, en Avila se facturaron 4,13 millones de recetas, un 1,42 por ciento más (supone el 7,97 por ciento del total); en Burgos fueron 6,74 millones (un 2,17 por ciento más, representa casi el 13 por ciento); en León el número fue de 11,04 millones, un 2,14 por ciento más (suponen el 21,29 por ciento); en Palencia las recetas ascendieron a 3,47 millones, un 2,63 por ciento más (representa el 6,69 por ciento) y en Salamanca el número total fue de 7,55 millones, con un 2,4 por ciento de incremento (son el 14,55 por ciento de Castilla y León). En el caso de Segovia, las recetas ascendieron a 2,86 millones, un 2,45 por ciento más (representan el 5,51 por ciento del total de la Comunidad); en Soria fueron 1,76 millones, un 2,2 por ciento más (son el 3,41 por ciento); en Valladolid el total fue de 9,96 millones, con un incremento del 2,66 por ciento (son el 19,2 por ciento); y en Zamora las recetas ascendieron a 4,35 millones, un 1,85 por ciento más (son el 8,39 por ciento del total). Durante el año 2017, se consumieron en Castilla y León 1,81 recetas por persona protegida y mes, es decir, un 2,73 por ciento más que durante el año 2016. En los últimos años (desde 2010) éste número ha oscilado entre 1,7 y 1,8 recetas.

AUMENTO EN DOS MESES

Por meses, destaca el incremento de recetas por persona protegida y mes producido en enero y mayo, con un 10,15 y 7,56 por ciento, respectivamente. Solamente en los meses de abril y diciembre ha descendido este número, con un 3,25 y 1,52 por ciento, respectivamente, manteniéndose sin variación en junio. El número de recetas totales por persona protegida y año asciende a 21,73. Por provincia, destacan, como el año anterior, Avila y Zamora por ser donde se consumen más recetas por persona protegida y mes (2,17 y 2,14 respectivamente), mientras que en Burgos, Segovia, Valladolid y Soria se utilizan en torno a 1,60 recetas por persona protegida y mes.

tracking