Diario de León

ECONOMÍA

La pérdida del tercer turno en Renault hace saltar la alarma aunque habrá contrapartidas

La Junta asegura que se verá compensada con los trabajos fijos en la planta de fundición de Motores.

Trabajadoras de la factoría que la empresa automovilística Renault tiene en Valladolid. EP

Trabajadoras de la factoría que la empresa automovilística Renault tiene en Valladolid. EP

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ical | valladolid

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, aseguró ayer que ha visto como «algo normal» la supresión del tercer turno en las fábricas de Renault en Valladolid y Palencia, que coincide con la estabilización de las ventas de modelos que se vendieron mucho en 2016 por su lanzamiento. En todo caso, la consejera reconoció que esta pérdida de empleo «temporal y eventual» se verá compensada con la puesta en marcha de la planta de fundición de motores en Valladolid con puestos «fijos y de calidad», al incorporar Investigación y Desarrollo (I+D).

Del Olmo señaló que ahora habrá un periodo de «transición» en las factorías de Renault en Castilla y León, no solo con la nueva planta de fundición de motores sino con los nuevos modelos que ha anunciado para la Comunidad el presidente del Consejo de Administración de Renault, José Vicente de los Mozos.

«Lo que ocurre ahora en Renault es lo normal que pasa en todas las ensambladoras de vehículos y los planes industriales porque cuando lanzan nuevos modelos -Kadjar y Megane IV-se venden mucho y luego, con el paso del tiempo, la producción se estabiliza. Es lo que ocurrió aquí en 2016», precisó en este sentido. De ahí que considerara que el anuncio de Renault no es «alarmante» y pidiera «un poco de paciencia» hasta contar con la planta de fundición y los nuevos modelos.

El recorte en el turno obligó también a mediar ayer al consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, que expresó ayer su confianza en el compromiso de Renault con Castilla y León y el «futuro» de la Comunidad. Fernández Carriedo, que acudió a Burgos a la jornada sobre el papel de la construción en la reactivación económica, se refirió a la supresión del tercer turno por parte de Renault en las factorías de Villamuriel de Cerrato (Palencia) y Valladolid, lo que podría afectar a unos 700 trabajadores de la primera y unos 500 de la segunda, según las estimaciones de los centrales sindicales.

El titular de Empleo explicó que en este momento se inicia un periodo de comunicación entre la empresa y los representantes de los trabajadores por lo que aseguró que se debe esperar a que la multinacional informe a los sindicatos de cual es la situación de las plantas de Castilla y León. No obstante, el consejero insistió en que confía en el compromiso de Renault con la Comunidad, de forma que «lógicamente» cuando haya sobre la mesa la posibilidad de poner en marcha nuevos planes industriales y producir nuevos vehículos, se pueda recuperar la actividad en este sector de la automoción.

Finalmente, Fernández Carriedo deseó que aquellos trabajadores que se pudieran ver afectados por la reducción de carga de trabajo de Renault puedan encontrar otro empleo en otras factorías del sector industrial, que destacó está creciendo en la Comunidad, durante los próximos meses.

tracking